La Tradescantia Zebrina es una planta que ha conquistado los corazones de los amantes de la decoración y jardineria por sus colores eléctricos y su asombrosa facilidad de cuidados. En este artículo exploraremos los secretos de una planta perenne única, cuyas hojas deslumbran con un vibrante matiz verde-plata en el anverso y un púrpura eléctrico cautivador en el reverso.
Esta joya botánica pertenece a una extensa familia de más de 70 especies de Tradescantia, distribuidas desde el sur de Canadá hasta las tierras argentinas. Su presencia salvaje y su capacidad de adaptación hacen que esta planta sea la elección perfecta para aquellos que buscan una adición vibrante y resistente a su espacio verde.
A continuación, te revelaremos los secretos que hacen de la Tradescantia Zebrina una compañera ideal en el mundo de la jardinería.
Guía de cuidados
La Tradescantia Zebrina prospera con luz abundante pero indirecta. Es clave limitar la exposición directa al sol a dos horas diarias, ya que demasiada luz directa puede afectar sus hojas. Sin embargo, esta planta versátil también sobrevive en espacios con luz tenue. Además, brinda una ventaja, te alertará rápidamente sobre la falta o exceso de luz.
Te podría interesar
Si los tallos se tornan finos y frágiles, se estiran excesivamente, perdiendo frondosidad, si las hojas pierden color y las áreas inferiores muestran signos de pudrición, es porque le falta luz.
Si tiene tallos feos, densidad de hojas elevada, algunas puntas quemadas y pérdida de color o amarilleamiento en hojas son indicadores de exceso de luz.
En cuanto al riego, es fundamental ajustarlo riego según la temporada. En verano, una vez por semana, el resto del año, cada diez días. Aunque la Tradescantia Zebrina tolera la humedad, es crucial que el sustrato tenga un buen drenaje. Opta por macetas con agujero de drenaje o añade piedras o bolitas de arcilla al fondo.
Abona la planta dos veces al año, al inicio de la primavera y después del verano. Utiliza un fertilizante universal con un equilibrio de magnesio y micronutrientes.
La Tradescantia Zebrina es originaria de zonas húmedas por lo tanto aprecia la humedad. Si está en exteriores y vives en uan zona de clima seco, es recomendable rociar las hojas una vez al día. En interiores, asegúrate de que el riego y la iluminación sean adecuados y que la humedad sea suficiente.
Aunque es muy resistente, esta planta puede enfrentar desafíos puntuales. Pueden aparecer pudriciones de hojas u hojas amarillas. Las cochinillas son comunes en condiciones de humedad excesiva, si las reconoces tienes retíralas con algodón y alcohol.
Las orugas también pueden aparecer, aunque menos frecuentes. Si es necesario, aplica un insecticida para mantener a tu planta Tradescantia Zebrina vibrante y saludable.