Boca Juniors no logró cumplir el sueño de avanzar en el Mundial de Clubes, pero al menos podrá sonreír al mirar su cuenta bancaria. El equipo dirigido por Miguel Ángel Russo empató 1-1 ante el Auckland City en el cierre de la fase de grupos y, con ese resultado, se despidió del certamen. Sin embargo, la fortuna no solo se mide en goles: el club embolsó nada menos que 17,21 millones de dólares por su participación.
La eliminación del conjunto argentino también estuvo influida por un inesperado resultado entre europeos: Benfica venció al poderoso Bayern Múnich y dejó sin chances a Boca, que hasta último momento sostenía una esperanza de meterse en octavos del Mundial de Clubes. La ilusión era grande, pero el fixture y los cruces no ayudaron.
El premio inicial por haber clasificado al torneo fue de 15,21 millones de dólares, y los empates ante Benfica y Auckland City trajeron consigo un plus de dos millones más. Si bien los hinchas quedaron con ganas de más, desde el plano económico, el viaje al Mundial tuvo sabor a victoria.
Ahora, el equipo de La Ribera deberá reenfocarse de inmediato. El 13 de julio visitará a Argentinos Juniors en el inicio del Torneo Clausura, y además tiene pendiente el cruce por Copa Argentina ante Atlético Tucumán, que aún no tiene fecha confirmada pero deberá disputarse antes de que termine julio.
Te podría interesar
Pese a no haber llegado lejos en la competencia, Boca logró capitalizar su participación de forma estratégica. Entre tropiezos y millones, el club sabe que cada torneo internacional, más allá del resultado, también puede representar un negocio redondo.