Este sábado se dará inicio a una nueva era en el fútbol internacional con la primera edición del renovado Mundial de Clubes, que reunirá a 32 equipos de distintas confederaciones. Boca Juniors, ubicado en el Grupo C, enfrentará un desafío enorme, mientras que River Plate busca dejar su huella en el certamen, que se extenderá hasta el 13 de julio.
La inteligencia artificial, cada vez más presente en el análisis deportivo, ha realizado simulaciones que arrojan un panorama complejo para los equipos argentinos. Según sus cálculos, Bayern Múnich será el mayor escollo de Boca en la fase de grupos, con figuras como Harry Kane, Joshua Kimmich y Jamal Musiala liderando el conjunto bávaro. Además, el valor de su plantilla es considerablemente superior al del club de la Ribera.
Las proyecciones también indican que Boca no superará la fase de grupos, mientras que River lograría avanzar hasta cuartos de final, instancia en la que caería ante Juventus. La gran final del torneo enfrentaría a Manchester City y Benfica, con triunfo portugués por 2 a 1 según las simulaciones de la IA.
La IA también ha analizado 10.000 escenarios posibles y asigna a Boca un mínimo 0,01% de chances de consagrarse campeón, mientras que River alcanza un 0,03%. Estos números reflejan lo difícil que será la competencia para los equipos argentinos, aunque la historia del fútbol ha demostrado en más de una ocasión que los pronósticos pueden quedar en el olvido cuando comienza a rodar la pelota. ¿Lograrán River y Boca desafiar las estadísticas y escribir una página dorada en el torneo?