El ansiado Mundial de Clubes 2025 está a la vuelta de la esquina y mientras los equipos ultiman detalles para brillar en la competencia, la FIFA también afina su propia maquinaria organizativa. Este año, el torneo se disputará en Estados Unidos a partir del 14 de junio, y Argentina será protagonista con la presencia de siete árbitros en su delegación, una representación que resalta por su cantidad y experiencia.
Entre los seleccionados sobresalen Facundo Tello y Yael Falcón Pérez, quienes actuarán como árbitros principales. Ambos han construido una sólida trayectoria en el ámbito nacional e internacional, destacándose en compromisos decisivos en la Primera División argentina, Copa Sudamericana y Copa Libertadores. Tello, por su parte, dejó su marca al ser convocado a la Eurocopa 2024, un privilegio reservado para la élite arbitral. Su presencia en este evento no solo avala su capacidad, sino que eleva el prestigio de Argentina en el ámbito futbolístico global.
Además de los jueces de campo, la delegación incluye a asistentes de línea y al equipo encargado del VAR. Los nombres de Juan Pablo Belatti, Facundo Rodríguez, Maximiliano Yesso y Gabriel Chade figuran como los responsables de las decisiones desde los costados del terreno de juego, mientras que Hernán Mastrángelo tendrá el desafío de garantizar precisión desde la cabina de videoarbitraje. Su presencia refuerza el compromiso de Argentina con el arbitraje de calidad en el escenario más prestigioso del fútbol de clubes.
En total, ocho árbitros sudamericanos fueron seleccionados para este certamen, entre ellos dos argentinos. El resto del continente estará representado por árbitros de Brasil, Paraguay, Chile, Uruguay y Venezuela. Sin embargo, a pesar del protagonismo sudamericano, es Europa quien domina la distribución con once árbitros, destacándose la ausencia de italianos y españoles.
Te podría interesar
Este torneo, que abarca 63 encuentros, promete ser un espectáculo sin precedentes, con Argentina brillando tanto dentro como fuera del campo.