Más de 20 mil personas meditaron en simultáneo en Argentina Medita 2025
La meditación como herramienta de transformación colectiva tuvo su máxima expresión en Argentina Medita 2025, un evento que reunió a más de 20 mil personas en distintas ciudades del país. Organizado por El Arte de Vivir, este encuentro masivo promovió la paz, la conexión y el bienestar a través de la meditación guiada.
Un evento sin fronteras
El epicentro de la jornada fue en los Bosques de Palermo, en Buenos Aires, donde una multitud se congregó en la intersección de Avenida Dorrego y Figueroa Alcorta para sumarse a una experiencia única. A lo largo del día, se ofrecieron sesiones de yoga, ejercicios de respiración, música en vivo y propuestas de alimentación saludable.
Te podría interesar
Pero la convocatoria no quedó limitada a la capital. Argentina Medita 2025 tuvo réplicas en más de 50 ciudades a lo largo del país, demostrando la creciente adhesión a esta práctica.
En la provincia de Buenos Aires, se realizaron encuentros en Mar del Plata, La Plata, Luján, Adrogué, Quilmes, Vicente López y Morón, entre otras localidades.
El interior también vibró con esta experiencia. En Córdoba, el Auditorio Plaza Cielo Tierra fue el punto de encuentro, mientras que en Mendoza la actividad principal se desarrolló en el Parque Benegas de Godoy Cruz. En Misiones, la playa Arazaty de Corrientes, el Jardín Botánico de Posadas y el Anfiteatro de Puerto Iguazú fueron los escenarios elegidos. Además, la meditación llegó a Jujuy, Salta, Neuquén, Río Negro, Entre Ríos y muchas otras provincias.
Beatriz Goyoaga y su mensaje inspirador
Uno de los momentos más esperados del evento fue la participación de Beatriz Goyoaga, referente internacional de El Arte de Vivir. Su guía y enseñanza potenciaron la experiencia de miles de asistentes, resaltando los beneficios de la meditación en la salud emocional y mental.
Una energía que trasciende
La meditación en comunidad no solo favorece el bienestar individual, sino que también genera un impacto positivo en la sociedad. "Cuando miles de personas meditan juntas, la energía colectiva se eleva y produce un cambio real en el entorno", expresó Emiliano Gatti, presidente de El Arte de Vivir en Argentina.
El éxito de Argentina Medita 2025 reafirma el creciente interés por la meditación y su capacidad de transformar vidas. Un evento que dejó huella en los participantes y que, sin duda, seguirá expandiendo su impacto en el país.
Sanar desde el interior: una oportunidad para todos
En un mundo donde el estrés y la ansiedad son parte de la vida cotidiana, la meditación se ha convertido en una herramienta invaluable para recuperar el equilibrio. No importa la edad, el estilo de vida o las circunstancias personales, cualquiera puede encontrar en esta práctica un refugio para la mente y el cuerpo.
Personas que han pasado por momentos difíciles, enfermedades o desafíos emocionales encuentran en la meditación un camino para sanar desde adentro. Al cerrar los ojos y conectar con la respiración, el cuerpo libera tensiones, la mente se aquieta y las emociones encuentran su cauce natural. Estudios científicos han demostrado que la meditación reduce la presión arterial, fortalece el sistema inmunológico y mejora la calidad del sueño, entre muchos otros beneficios.
Más allá de los beneficios físicos, la meditación también nos ayuda a ver la vida con mayor claridad, a encontrar gratitud en lo cotidiano y a vivir con más compasión. No es necesario esperar a estar en crisis para empezar a meditar; esta práctica puede ser la clave para una vida más plena y armoniosa. Argentina Medita 2025 dejó en claro que miles de personas ya están dando ese paso hacia el bienestar, y la invitación sigue abierta para quienes deseen transformar su vida desde la paz interior.