Júpiter, el gigante de nuestro sistema solar, nunca deja de sorprender con sus misterios y descubrimientos. Hasta hace poco, se creía que este planeta contaba con 80 lunas, pero recientes estudios han revelado nuevos avances fascinantes.
Las primeras lunas de Júpiter fueron descubiertas por Galileo Galilei en 1610. Europa, Gamínedes, Io y Calisto fueron las pioneras que marcaron el inicio de la exploración joviana hace más de cuatro siglos.
Avances tecnológicos y nuevos descubrimientos
A lo largo del tiempo, los avances tecnológicos han permitido una investigación más profunda sobre este colosal planeta. Desde el descubrimiento de Galileo hasta los inicios del siglo XXI, se identificaron un total de 80 lunas, convirtiendo a Júpiter en uno de los planetas con mayor número de satélites naturales.
Te podría interesar
¡Nuevas lunas a la vista!
Hacia finales de 2022, un grupo de científicos de la Carnegie Institution for Science en Washington D.C. descubrió que aún queda mucho por conocer. Después de una exhaustiva búsqueda, identificaron otros 12 satélites desconocidos, elevando el total a 92 lunas para este gigante gaseoso.
Un nuevo campo de investigación
Según los investigadores, estas doce nuevas lunas habían estado ocultas a la vista humana debido a su pequeño tamaño. Confirmar los datos les llevó casi un año entero, pero los resultados finalmente salieron a la luz.
Ahora, con estos nuevos cuerpos celestes girando alrededor de Júpiter, el próximo paso será estudiar cómo orbitan alrededor del planeta y esclarecer detalles sobre su constitución y naturaleza.