El cedrón es una planta originaria de América del Sur cuyo cultivo se ha extendido a distintos puntos del mundo debido a sus numerosas propiedades medicinales y su distinguido valor ornamental.
Para que tu preciada planta de cedrón conserve un follaje vigoroso y sus vistosas flores en espigas se luzcan por completo, es fundamental aplicar los cuidados básicos que mencionaremos a continuación. ¡Verás cómo se desarrolla de forma adecuada y se mantiene rozagante!
Temperatura
Esta planta aromática, conocida popularmente como hierba luisa o verbena de Indias, es muy sensible a las heladas. Por eso, los jardineros recomiendan cultivarla en maceta para poder trasladarla a interiores fácilmente durante el invierno.
Te podría interesar
Iluminación
Para que el cedrón exhiba sus vistosas flores con aroma a limón, es fundamental que reciba la dosis adecuada de iluminación. Los expertos recomiendan ubicar la maceta en un sitio donde reciba al menos 6 horas de sol al día, procurando que sea el sol de la mañana, que es menos intenso.
Riego
Este aspecto es crucial, ya que una planta que recibe más líquido del necesario podría sufrir las consecuencias. La recomendación es regar antes de que el sustrato se seque completamente, pero evitando los excesos. Será indispensable usar una maceta con amplios agujeros de drenaje.
Fertilización
La fertilización es otra tarea esencial para el mantenimiento del cedrón. Esta especie necesita muchos nutrientes para crecer de manera correcta, por lo que lo mejor será aplicar un fertilizante líquido común cada dos semanas.
Poda y cosecha
Si vas a usar las hojas del cedrón, evita arrancarlas. Lo ideal es cortar un extremo de sus delgadas ramas para incentivar la producción de más ramificaciones. Incluso, puedes conservarlas en recipientes de vidrio para usarlas cuando lo desees. La poda y la cosecha frecuente contribuyen a que la planta mantenga una forma armónica.
Usos y beneficios
Siguiendo esta guía de cuidados, podrás tener siempre a disposición hojas frescas y sanas de cedrón, las cuales podrás emplear en la elaboración de bebidas, ensaladas, salsas, sopas y platos a base de carne y pescado.
Lo mejor de estas hojas es que pueden utilizarse para reemplazar al limón o para la elaboración de una infusión con propiedades antioxidantes que alivian el estrés y la ansiedad, ya que moderan el sistema nervioso. Como si fuera poco, la planta de cedrón también tiene efectos antiinflamatorios. ¡Un verdadero tesoro de la naturaleza!