Lunes 9 de Diciembre 2024
PLANTA

Oreja de Elefante: Descubre todo sobre la planta más buscada para decorar interiores

Con unos sencillos cuidados, esta planta de hojas grandes y bellas podrá lucirse en tu living o balcón.

(Fuente: Instagram).
Escrito en ESPECTÁCULOS el

El nombre científico de esta fascinante planta es Alocasia macrorrhiza. Brota a partir de un bulbo y, a diferencia de las plantas bulbosas normales, mantiene sus hojas durante todo el año. Sus hojas, como su nombre lo indica, son similares a las orejas de un elefante y presentan un hermoso color verde suave.

Si estás pensando en decorar el interior de tu hogar con plantas, la oreja de elefante es una excelente opción. No requiere grandes cuidados y, con riego frecuente y mucho amor, crecerá muy bien. Puedes combinarla con otras variedades y crear un hermoso espacio natural en tu sala de estar o balcón.

Originaria de Asia, específicamente de India y Sri Lanka, esta planta de tallo alargado, subterráneo y poroso, puede llegar a crecer hasta 5 metros. Rara vez florece, pero cuando lo hace, presenta una flor en tonos blancos y amarillos.

Cuidados de la Oreja de Elefante

Para mantener esta planta en perfectas condiciones, ten en cuenta los siguientes cuidados:

Clima

Es una planta de origen tropical, por lo tanto, necesita un clima cálido. Puedes usar un humificador de ambiente y pulverizar las hojas para mantener la humedad adecuada.

Riego

Requiere riegos frecuentes y abundantes, especialmente en las temporadas de mucho calor. Para saber cuándo regar, toca el sustrato; si está ligeramente seco, es momento de hacerlo.

Iluminación

Si está en exterior, ubícala en sombra o semisombra. Si está en interior, colócala en un lugar muy luminoso pero sin sol directo. Esto evitará que sus hojas se quemen y decoloren.

Protección

Protege la planta del viento y del frío. Si está en el jardín o balcón, lo ideal es tenerla en una maceta para poder moverla y resguardarla de fuertes ráfagas y bajas temperaturas (no soporta menos de 4°C).

Trasplante

Para fortalecer su crecimiento, trasplanta la planta cada dos años a una maceta mayor. Esto ayudará a que sus raíces se expandan y crezca mejor y más fuerte.

Ciclo estacional

En invierno, es normal que las hojas caigan, pero esto es parte de su desarrollo. En primavera, la oreja de elefante rebrota y necesita fuerza y energía extra. Aplica abono orgánico para ayudarla a desarrollar los brotes de tu planta en buenas condiciones.