Para muchos, las plantas conocidas como mala hierba o malezas son tan indeseables que buscan eliminarlas del jardín a toda costa, sin saber las bondades que algunas de ellas poseen. Este es el caso de la ortiga, una planta poderosa con múltiples beneficios.
La ortiga, cuyo nombre científico es Urtica dioica, tiene una gran cantidad de propiedades beneficiosas para la salud. A continuación, te presentamos cinco valiosos usos de esta planta mal llamada maleza para que aproveches cuando brote espontáneamente en tu jardín.
En las comidas
La ortiga, que brota de manera espontánea en cualquier rincón de tu casa, también puede tener un uso culinario. ¡Sí, leíste bien! Siempre con la precaución de hacerlo antes de su floración, cuando la planta todavía es joven, la ortiga aportará a tus comidas un sabor suave y refrescante, además de una gran cantidad de minerales, hierro, calcio y vitaminas.
Te podría interesar
Infusión medicinal
Si dejas las hojas de ortiga sumergidas por unos minutos en agua hirviendo y luego bebes el líquido como té, estarás consumiendo una infusión rica en hierro, calcio y magnesio. Además, es un efectivo calmante para aliviar dolores menstruales, malestares estomacales y afecciones respiratorias gracias a sus propiedades analgésicas y antiinflamatorias.
Fertilizante para plantas
La ortiga tiene una gran cantidad de nitrógeno en su interior. Si colocas sus hojas en un recipiente con agua, las dejas reposar 14 días en un sitio con sombra y las remueves cada dos o tres días, obtendrás un potente fertilizante natural para aplicar en tus plantas durante su etapa de crecimiento.
Repelente natural
Con solo sembrar esta planta en tu huerta, obtendrás un efectivo escudo para proteger tus cultivos de plagas e insectos. Incluso, si hierves varias de sus hojas durante 15 minutos y las cuelas, obtendrás un repelente natural para esparcir en el jardín cada 15 días. De esta manera, mantendrás lejos a ácaros, pulgones, hormigas, cochinillas y otras plagas. En el interior de tu casa, también sirve para alejar pulgas, moscas y mosquitos.
Uso cosmético
La ortiga, rica en vitaminas B1, B5, C, D y D12, es muy empleada para fortalecer el cabello. Si quieres comprobar sus efectos y reducir la caída del pelo, prepara una infusión con agua caliente, cuélala y agrega el líquido resultante a tu shampoo. ¡Notarás que tu cabello se ve mucho más fuerte y luminoso!
En conclusión, gracias a estos útiles usos y los numerosos beneficios que tiene la planta de ortiga, seguramente querrás tenerla en tu jardín. ¡Recuerda siempre manipularla con guantes para evitar que los pinchos de sus hojas te lastimen o irriten la piel!