Domingo 20 de Julio 2025
VACACIONESINVIERNO2025

La Guía de la Mamá Viajera Desconectada: ¿A dónde vamos y qué hacemos?

Están listos para encender la chispa familiar y apagar las pantallas este invierno? ¡La aventura los espera!

Escrito en TURISMO el

 

La clave está en elegir destinos y actividades que naturalmente inviten a la desconexión y que ofrezcan experiencias tan ricas que nadie extrañe la pantalla.

3 Destinos sugeridos (¡y probados por mamás!):

 

1-La Montaña Nevada (¡Un Clásico que nunca falla!)

¿Por qué es ideal para desconectar? El frío, la nieve y las actividades al aire libre nos empujan a movernos y a buscar el calor del hogar (o del refugio) y de la compañía. La señal de internet suele ser intermitente o inexistente en muchas zonas remotas.

 

Bariloche, Argentina (pero su lado más salvaje): Sí, es conocido, pero apúntale a una estancia rural en las afueras, lejos del centro, o a refugios de montaña. Actividades: Esquí y snowboard (¡sin grabar cada bajada!), caminatas con raquetas de nieve, construcción de muñecos de nieve, trineos, fogones con malvaviscos, juegos de cartas bajo el calor de la estufa a leña. Por la noche, chocolate caliente y cuentos. ¡La mejor vista del lago no necesita filtros!

Villa Pehuenia, Neuquén, Argentina: Un paraíso de araucarias, lagos y nieve, con un ambiente más íntimo y menos masificado.

Actividades: Esquí en Batea Mahuida (administrado por la comunidad mapuche), paseos en kayaks o canoas (¡si el lago no está congelado!), pesca, exploración de senderos y, lo mejor: noches bajo un cielo estrellado sin contaminación lumínica. Aquí la señal es un tesoro escaso.

2- Un Pueblo de Campo o un Bosque Encantado

¿Por qué es ideal para desconectar? La vida rural es inherentemente más lenta y menos dependiente de la tecnología. La naturaleza circundante ofrece infinitas oportunidades para el juego y la exploración.

Villa General Belgrano (Sierras de Córdoba), Argentina: Aunque puede tener algo de señal en el pueblo, al alojarse en una cabaña o estancia más alejada, la invitación es a bajar las revoluciones. Actividades: Senderismo por las sierras, visitar granjas, preparar asados, juegos al aire libre, tardes de lectura y dibujo. Explorar arroyos y la flora y fauna local. Los pueblos cercanos ofrecen ferias artesanales para descubrir tesoros o Merlo, San Luis, Argentina (y sus alrededores serranos): Con un microclima particular y paisajes serranos, hay opciones de cabañas y posadas muy alejadas de la vorágine. Actividades: Caminatas a cascadas, visitas a reservas naturales, avistaje de aves, noches de fogón y cuentos. La paz de la sierra invita a la introspección y al compartir sin distracciones.

 

3- Un Refugio de Montaña o Estancia Remota (¡Para los más valientes!)

¿Por qué es ideal para desconectar? Aquí, la desconexión es casi obligatoria. La aventura de llegar ya es parte de la experiencia. Muchos de los refugios de montaña en la Patagonia (como los del Parque Nacional Nahuel Huapi o Los Glaciares) solo son accesibles a pie o con vehículos 4x4, y carecen de conexión a internet o incluso electricidad.

Actividades: Trekking de baja dificultad para toda la familia (consultar antes), preparación de comidas caseras en el refugio, observación de flora y fauna, compartir historias con otros viajeros. ¡Dormir bajo un manto de estrellas como nunca antes!

 

Consejos de Mamá para el "Apagón Digital" Exitoso:

¡Preparación es Clave! Hablen en familia antes del viaje. Explíquenles a los chicos el porqué de esta aventura sin pantallas. Pueden convertirlo en un "desafío familiar" divertido.

Actividades Analógicas a Mano: Lleven juegos de mesa, cartas, libros, cuadernos para dibujar o escribir, linternas, binoculares. Tengan un "kit de diversión sin pantallas" listo.

Cámara de Fotos de Verdad: Si quieren capturar momentos, que sea con una cámara que no tenga acceso a internet. ¡Los chicos pueden ser los fotógrafos oficiales!

Descargar Contenido Offline: Para el viaje, si es largo, pueden descargar algunas películas o audiolibros en una tablet, pero que sea solo para el trayecto. Una vez en destino, ¡a guardar!

Comunicación Importante: Tengan un plan para emergencias. Sepan dónde encontrar un teléfono fijo si lo necesitan, o si el alojamiento tiene un teléfono satelital. Avísenle a la familia que estarán "desconectados".

 

Paciencia y Flexibilidad: Los primeros momentos pueden ser de ansiedad, ¡para todos! Sean pacientes, propongan actividades, y verán cómo la resistencia se transforma en disfrute.

¡Lideren con el Ejemplo! Si ustedes revisan el celular "solo un minuto", el mensaje no será creíble. ¡Sean los primeros en desconectar!

 

Las vacaciones de invierno son más que un descanso, son una oportunidad para sembrar recuerdos que durarán toda la vida. Anímense a regalarle a su familia la experiencia más valiosa de todas: el regalo de la presencia, la conexión y el juego sin filtros.

 

Porque, al final del día, lo más importante no es lo que vemos en una pantalla, sino lo que sentimos y vivimos juntos.