Miércoles 20 de Agosto 2025
TORTA FRITAS

Día de Lluvia! La Receta de Tortas Fritas Más Fáciles y Económica

La Tradición Que Calienta el Alma: Cómo Disfrutar del Día Gris.

Por
Escrito en RECETAS el

El cielo encapotado y la persistente llovizna son la señal inequívoca: es el momento ideal para deleitarse con una de las tradiciones más queridas en Argentina: las tortas fritas. Esta delicia simple y reconfortante es el complemento perfecto para un mate caliente, una charla entre amigos o una tarde de películas en familia. Y la buena noticia es que hacerlas en casa es mucho más sencillo y económico de lo que parece.

Olvidate de las complicaciones. Hoy te traemos la receta de tortas fritas más fácil, que te garantiza un resultado crujiente por fuera y suave por dentro, sin gastar una fortuna. Preparate para llenar tu cocina con ese aroma inconfundible a hogar y a tradición argentina.

Receta Express: Tortas Fritas Caseras, Económicas y Deliciosas

Esta receta de tortas fritas es ideal para principiantes y para quienes buscan optimizar el tiempo y el bolsillo. Con ingredientes que seguramente ya tenés en casa, podrás disfrutar de esta tentación en cuestión de minutos.

Ingredientes (para unas 15-20 tortas fritas):

* 500 gramos de harina de trigo (000 o 0000)

* 10 gramos de levadura fresca (o 5g de levadura seca)

* 1 cucharadita de sal

* 1 cucharadita de azúcar (opcional, ayuda a activar la levadura)

* 200 ml de agua tibia (aproximadamente, puede variar)

* 50 gramos de grasa vacuna derretida o manteca (o 3 cucharadas de aceite, para una opción más ligera)

* Aceite para freír (cantidad necesaria)

* Azúcar para espolvorear (opcional)

Preparación (Paso a Paso):

1. Activamos la levadura (si usas fresca): En un recipiente pequeño, disolvé la levadura fresca con el azúcar en un poco del agua tibia. Dejá reposar unos 5 minutos hasta que se forme una espumita. Si usas levadura seca, mezclala directamente con la harina.

2. Unimos los secos: En un bol grande, mezclá la harina con la sal. Hacé un hueco en el centro.

3. Amasamos: Verté en el hueco la levadura activada (o el agua si usaste levadura seca), y la grasa (o manteca/aceite) derretida. De a poco, incorporá el agua tibia restante mientras unís los ingredientes hasta formar una masa suave y elástica. Si la masa está muy pegajosa, agregá un poco más de harina; si está muy seca, un poquito más de agua.

4. Reposo (breve): Tapá la masa con un paño y dejala reposar en un lugar cálido por unos 15-20 minutos. No necesita levar mucho, solo relajarse un poco para que sea más fácil de estirar.

5. Estiramos y cortamos: En una superficie enharinada, estirá la masa hasta que tenga un grosor de unos 3-4 milímetros. Podés cortarlas en círculos, cuadrados o la forma que prefieras. Hacé un pequeño corte en el centro de cada una para que no se inflen demasiado al freír.

6. A freír: Calentá abundante aceite en una sartén profunda a fuego medio-alto. Una vez caliente, agregá las tortas fritas de a una o de a dos, sin amontonar. Cociná hasta que estén doradas de ambos lados (unos 2 minutos por lado).

7. Escurrir y disfrutar: Retirá las tortas fritas con una espumadera y colocalas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. Espolvorealas con azúcar si te gusta ¡y listas para devorar!

El Placer de la Simplicidad: Un Clásico Argentino al Alcance de Todos

No hay nada como el sabor de unas tortas fritas caseras para transformar un día gris en un momento de pura satisfacción. Esta receta fácil y económica te permite replicar la magia de la abuela en tu propia cocina, convirtiendo un simple plan de lluvia en una experiencia culinaria memorable. Animate a prepararlas y descubrí por qué son un pilar de la gastronomía argentina, amadas por grandes y chicos.