Lunes 13 de Noviembre 2023
CONTRABANDO A BOLIVIA

Amplían la denuncia por el contrabando a Bolivia y se suman los imputados

Los firmantes del documento apuntan a la responsabilidad directa del Gobierno con Mauricio Macri a la cabeza.

"Fue Mauricio Macri, el ex Presidente de la Nación, quien ordenó y organizó en forma directa la maniobra de contrabando". Fuente: (Twitter)
Por
Escrito en POLÍTICA Y ECONOMÍA el

La ministra de Seguridad, Sabina Frederic, la directora de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Mercedes Marcó del Pont y el ministro de Justicia, Martín Soria, presentaron una ampliación de la denuncia en la causa que se investiga sobre el envío de materiales represivos a las fuerzas bolivianas en el marco del golpe institucional que se producía en noviembre de 2019.

Los funcionarios afirman en el escrito lo siguiente: "Con la inclusión del nuevo material probatorio, se demuestra que las más altas autoridades políticas del Gobierno macrista sostuvieron encuentros con los funcionarios de menor rango que instrumentalizaron el contrabando ilegal, horas antes de que despegue el avión militar con el cargamento ilegal con destino a Bolivia".

 

Fuerzas bolivianas reprimen a la población.


Con la incorporación de nuevo material probatorio, desde la ampliación "se agregan tres funcionarios cuya situación se agrava a partir de la nueva información aquí aportada”. Esto es directa referencia a Marcos Peña (exjefe de Gabinete), al excanciller Jorge Faurie y al exsecretario de Asuntos Estratégicos de la Nación, Fulvio Pompeo, quienes participaron de reuniones decisivas para el envío.

“Los documentos oficiales encontrados en las últimas semanas dan cuenta de hechos que refuerzan lo oportunamente denunciado: fue Mauricio Macri, el expresidente de la Nación, quien ordenó y organizó en forma directa la maniobra de contrabando”, dice, con contundencia, el documento.
 

Fuente: (Telesur)
 

En la presentación se establece que hubo dos reuniones de máxima importancia el día 12 de noviembre de 2019, fecha en la cual se habría decidido no solo enviar los materiales sino cómo hacerlo y de qué manera intentar ocultarlo.

Según los registros, ese día a las 13:06, Macri, Peña, Bullrich, el director de Gendarmería Gerardo Otero y su secretario privado se reunían en el despacho del exjefe de gabinete, único con acceso directo al despacho presidencial. y con la presencia de los directores de todas las fuerzas de seguridad.
 

Material enviado por Argentina y descubierto por el actual Gobierno boliviano.


“La presencia de Otero, superior de Yavorsky, y de su secretario privado en ese cónclave en Casa Rosada acredita que la orden de enviar ese material fue tomada directamente por las máximas autoridades del Gobierno de Macri”, dice la ampliatoria.

La otra reunión clave es la de Macri con su canciller momentos antes del encuentro con Gendarmería y los ministros. “Este dato cobra relevancia, ya que Faurie, luego de esa reunión, intervino en la maniobra con un aporte fundamental: formalizar, a través de una nota oficial, la excusa utilizada para encubrir la verdadera finalidad del material enviado, que era entregarlo a las fuerzas golpistas del vecino país”, detallan.