Domingo 24 de Agosto 2025
CORAZON

Salud cardíaca en adultos mayores: un desafío creciente y cómo protegerte

¿Por qué el corazón envejece más rápido?

Por
Escrito en HOGAR Y DECO el

¿Sabías que la salud del corazón de nuestros adultos mayores está en riesgo? Un estudio reciente, publicado en el Journal of the American Heart Association, ha revelado una preocupante verdad: la salud cardiovascular está en declive entre los adultos de 65 años o más, especialmente en aquellos que ya sufren de condiciones como hipertensión, accidente cerebrovascular o insuficiencia cardíaca. Este hallazgo es crucial, ya que el envejecimiento de la población global hace que el cuidado del corazón sea un desafío cada vez mayor. Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte, y entender cómo proteger a los más vulnerables es vital.

El estudio y sus hallazgos clave

La investigación, que analizó datos de miles de adultos mayores, utilizó las ocho métricas de salud esenciales de la American Heart Association para evaluar el bienestar del corazón. El resultado fue contundente: las personas sin enfermedades cardíacas preexistentes tenían una puntuación de salud cardíaca significativamente mejor que aquellos con una o más afecciones.

 

Pero el hallazgo más alarmante fue que, entre 2013 y 2018, las puntuaciones de salud cardiovascular no solo eran bajas, sino que estaban disminuyendo en este grupo. El declive fue particularmente notorio en pacientes con insuficiencia cardíaca, donde las puntuaciones cayeron más del 15%. La principal razón detrás de esta caída fue el deficiente control de la presión arterial y la falta de actividad física.

¿Por qué el corazón envejece más rápido?

El envejecimiento natural afecta al corazón: las arterias pierden elasticidad y el músculo cardíaco puede volverse menos eficiente. Sin embargo, el estudio subraya que este deterioro no es inevitable. Es la combinación de la edad con condiciones crónicas lo que acelera dramáticamente el proceso.

Enfermedades como la hipertensión, el colesterol alto y la diabetes actúan como catalizadores, poniendo una tensión constante en el sistema circulatorio. Al no ser gestionadas de forma adecuada, estas condiciones exponen al corazón a un riesgo mucho mayor de sufrir eventos graves.

Consejos para la prevención y el cuidado

  • Proteger la salud del corazón en la tercera edad es posible con un enfoque proactivo. Aquí hay algunas estrategias que han demostrado ser efectivas:
  • Alimentación saludable: Una dieta rica en frutas, verduras, granos enteros y proteínas magras, y baja en sodio y grasas saturadas, puede hacer una diferencia significativa.
  • Actividad física moderada: Realizar ejercicio de bajo impacto, como caminar, nadar o hacer yoga, ayuda a fortalecer el corazón, controlar el peso y mejorar la circulación.
  • Control médico regular: Es fundamental asistir a chequeos periódicos para monitorear la presión arterial, los niveles de glucosa y el colesterol.
  • Medicamentos y cumplimiento: Es crucial seguir las indicaciones del médico y no saltarse las dosis de los medicamentos recetados.

     

Este estudio nos recuerda que el cuidado de la salud cardíaca en los adultos mayores es un esfuerzo de equipo. Con el apoyo de la familia y el personal médico, se pueden tomar medidas decisivas para frenar el declive y asegurar una mejor calidad de vida para las generaciones futuras. https://www.youtube.com/watch?v=UG7YIzmteEw