Sábado 26 de Julio 2025
ROSAS

Multiplica la belleza de tu jardín: el método infalible para reproducir rosas por esquejes

La magia de propagar rosas sin semillas.

(Fuente: Instagram).
Escrito en HOGAR Y DECO el

Si amas las rosas y sueñas con llenar tu jardín de su elegancia y fragancia, este método te encantará. Con un sencillo paso a paso, lograrás reproducir nuevas plantas sin complicaciones. ¡Descubre cómo dar vida a más rosas y embellecer tu espacio verde!

Las rosas no solo son símbolo de belleza y romance, sino también una joya en cualquier jardín. La buena noticia es que puedes multiplicarlas con éxito utilizando la técnica del esqueje, un proceso efectivo que te permitirá disfrutar de más flores en poco tiempo.

Materiales necesarios

Recipiente con agua limpia

Tijera o trincheta

Una rosa sana

Barra de silicona y vela

Cepillo de dientes (sin uso)

Recipiente con agua y jabón

Dos vasos plásticos transparentes

Sustrato adecuado para plantas

Paso a paso para multiplicar tus rosas

Prepara los esquejes: Corta todas las hojas y la flor de la rosa. Luego, identifica las yemas del tallo, esas pequeñas protuberancias que permitirán el crecimiento.

Divide el tallo con precisión: Corta tramos de aproximadamente tres yemas cada uno. Asegúrate de que las yemas apunten hacia arriba cuando plantes el esqueje.

Desinfecta y protege: Limpia el tallo con agua y jabón usando un cepillo de dientes para evitar enfermedades. Luego, enjuaga y seca los extremos cuidadosamente.

Sella el esqueje para su conservación: Derrite una barra de silicona con una vela y aplica el líquido en el extremo superior del esqueje. Esto ayudará a mantener la humedad y protegerlo contra hongos y bacterias.

Crea un pequeño invernadero: Llena un vaso con sustrato y planta los esquejes con la yema superior expuesta. Luego, cúbrelo con otro vaso boca abajo y sella los bordes con silicona derretida.

Ubicación ideal y paciencia: Coloca tu mini invernadero en un sitio donde reciba sol durante el día y frío por la noche. Después de cuatro semanas, abre los vasos y descubre los primeros brotes.

Trasplante y cuidado: Cuando los esquejes desarrollen un cayo en la base, es momento de trasplantarlos a macetas con buen drenaje. Riega una vez por semana y deja que la magia continúe hasta que florezcan hermosas rosas.

Con esta técnica, convertirás un solo tallo en múltiples plantas llenas de color y vida. ¡Anímate a probarlo y disfruta de tu jardín floreciendo con nuevas y encantadoras rosas!