Jueves 21 de Agosto 2025
PLASTICO BIODEGRADABLE

El Plástico que se Regenera a sí Mismo: Un Avance Científico de Japón que Podría Salvar los Océanos y la Tierra

El Plástico: De Desecho a Nutriente.

Escrito en ESPECTÁCULOS el

El desarrollo de un plástico biodegradable por investigadores japoneses del RIKEN Center y la Universidad de Tokio representa un gran avance para combatir la contaminación plástica. A diferencia de otros plásticos biodegradables que tardan meses o años en descomponerse, este nuevo material desaparece en el mar en horas y en la tierra en unos diez días.

¿Cómo funciona este innovador material?

Este plástico está compuesto de hexametafosfato de sodio y monómeros basados en guanidinio. Cuando se descompone, libera nutrientes como el fósforo y el nitrógeno, que son esenciales para la fertilidad del suelo. Esto significa que el plástico no solo se desintegra rápidamente, sino que también enriquece el medio ambiente.

Además de su rápida descomposición, el nuevo plástico: Es 91% reciclable, lo que lo hace compatible con la economía circular. No genera microplásticos dañinos para los ecosistemas.No tóxico para los seres vivos.

Sus posibles aplicaciones son muy amplias, desde la agricultura, donde puede usarse como una película que protege los cultivos y fertiliza el suelo, hasta la industria pesquera, donde podría usarse para fabricar redes que no contaminen los océanos, y el embalaje, donde podría sustituir a los plásticos tradicionales.

Este desarrollo demuestra cómo la ciencia puede transformar uno de los mayores problemas ambientales en una solución que beneficia al planeta y promueve la agricultura sostenible. El plástico biodegradable es un invento prometedor para el planeta.

Este avance no solo apunta a reducir drásticamente la contaminación por plásticos, sino también a mejorar la productividad agrícola mediante fertilización natural, todo dentro de un ciclo respetuoso con el planeta