¿Alguna vez sentiste ese incómodo hormigueo en las manos que parece surgir de la nada? La parestesia, como se conoce científicamente, puede ser una señal de varios factores relacionados con tu salud. Desde condiciones comunes hasta situaciones específicas, te contamos las principales causas que debes conocer.
El hormigueo suele comenzar cuando hay una falta de continuidad en el nervio, lo que genera la incómoda sensación de cosquilleo en las manos.
Síndrome del túnel carpiano: presión en la muñeca
El síndrome del túnel carpiano ocurre cuando el nervio se comprime debido a un engrosamiento del ligamento que pasa por encima de la muñeca. Este bloqueo produce hormigueo y molestias constantes, especialmente en quienes realizan movimientos repetitivos.
Compresión cervical por “latigazo vertical”
¿Tuviste un accidente de auto o moto? El latigazo vertical, causado por una presión en la zona cervical, puede no mostrar efectos inmediatos, pero con el tiempo puede derivar en la sensación de manos dormidas.
Lesiones óseas y hernias: impacto en los nervios
Una lesión ósea puede provocar el crecimiento anómalo de un hueso, que presiona un nervio y genera hormigueo en manos o brazos. Las hernias, por su parte, ocurren cuando el desplazamiento de un disco afecta el nervio. Ambas condiciones pueden diagnosticarse con una resonancia magnética. ¡Consultá a tu médico si notás síntomas!
Retención de líquidos: una causa poco común
Aunque no es frecuente, la acumulación de líquidos en el cuerpo también puede ocasionar parestesia, debido a la presión ejercida en los nervios.
Compresión en el desfiladero torácico: bloqueo vascular y nervioso
El músculo escalen, activado al respirar, toser o en situaciones de estrés, puede tirar de la primera costilla hacia arriba. Esto bloquea el flujo nervioso y vascular, generando la incómoda sensación de manos dormidas.
Infórmate y cuida tu salud
Conocer las causas detrás del hormigueo en las manos es clave para tomar medidas preventivas y buscar la ayuda médica necesaria. No ignores estas señales y mantente alerta a los síntomas.