Jueves 24 de Julio 2025
L-GANTE

La Cuota Alimentaria bajo la Lupa: El Derecho de los Niños vs. el Conflicto Mediático. El Caso L-Gante

Lejos de ser un mero "aporte", es un derecho irrenunciable de niños, niñas y adolescentes a que sus necesidades básicas sean cubiertas por ambos progenitores, independientemente de la dinámica de pareja.

Por
Escrito en ESPECTÁCULOS el

En el complejo entramado del derecho de familia, pocos temas son tan sensibles y cruciales como la cuota alimentaria. Lejos de ser un mero "aporte", es un derecho irrenunciable de niños, niñas y adolescentes a que sus necesidades básicas sean cubiertas por ambos progenitores, independientemente de la dinámica de pareja. Cuando esta obligación se incumple, la justicia interviene, y no siempre de forma silenciosa, como nos lo demuestra el mediático caso de L-Gante.

La Cuota Alimentaria: Un Derecho Fundamental en el Código Civil y Comercial

En Argentina, la cuota alimentaria se encuentra regulada principalmente por el Código Civil y Comercial de la Nación (CCCN). No es una dádiva, sino un deber legal de ambos progenitores (Art. 658 CCCN) de contribuir a la manutención de sus hijos. Esto incluye no solo la alimentación en sí, sino una gama de necesidades esenciales:

  1. Manutención: Comida y gastos diarios.
  2. Educación: Cuotas escolares, materiales, actividades extracurriculares.
  3. Esparcimiento: Recreación, deportes, ocio.
  4. Vestimenta: Ropa y calzado.
  5. Vivienda: Gastos relacionados con el hogar donde reside el menor.
  6. Salud: Cobertura médica, medicamentos, tratamientos.
  7. Gastos para adquirir una profesión u oficio: En casos de hijos mayores de edad que continúen sus estudios.

La obligación de la cuota alimentaria se extiende, como mínimo, hasta los 21 años si el hijo no puede sostenerse por sí mismo. Si el hijo continúa estudiando una carrera terciaria o universitaria y no tiene ingresos suficientes, la cuota puede extenderse hasta los 25 años. En casos de discapacidad, la obligación puede ser indefinida.

El artista de cumbia 420, Elián Valenzuela, conocido como L-Gante, ha sido protagonista de un resonante conflicto judicial relacionado con la cuota alimentaria de su hija Jamaica, fruto de su relación con Tamara Báez. Este caso se ha desarrollado con gran exposición mediática, evidenciando las tensiones entre la vida personal de una figura pública y sus obligaciones legales.

La demanda de la cuota alimentaria, fue iniciada por Tamara Báez, la madre de Jamaica ex pareja de L-Gante, en reclamo de una actualización y cumplimiento de la cuota alimentaria. Según lo trascendido en los medios (abril-junio de 2025), Tamara sostenía que el monto que L-Gante pasaba no era acorde a sus ingresos ni a las necesidades de la niña, y que incluso se encontraba desactualizado o en incumplimiento. Se llegó a hablar de una cifra reclamada que rondaría los 5.000 dólares mensuales para cubrir las necesidades de su hija.