Miércoles 2 de Abril 2025
NETFLIX

“Adolescencia”: La serie de Netflix que sacude conciencias con su impactante historia

Esta serie que está causando furor ha logrado capturar la atención del público y abrir el debate.

(Fuente: Netflix).
Escrito en ESPECTÁCULOS el

Creada por Jack Thorne y Stephen Graham, y dirigida por Philip Barantini, esta miniserie no solo entretiene, sino que también invita a reflexionar sobre los desafíos emocionales y sociales que enfrentan los adolescentes en la era digital.

Sucede que a través de la historia de Jaime, su joven protagonista, la serie aborda temas tan complejos como la violencia juvenil, la misoginia y el impacto de las redes sociales. No es de extrañar que en el último mes, las búsquedas relacionadas con “Adolescencia” hayan explotado en Google. Sin embargo, la pregunta que más resuena es: ¿Está basada en hechos reales?

(Fuente: glamour).

¿Ficción o realidad?

Aunque “Adolescencia” no recrea un caso específico, sus creadores han confesado que se inspiraron en eventos reales que han conmocionado a la sociedad. Stephen Graham, en una entrevista con el blog Tudum de Netflix, compartió cómo una noticia sobre un joven involucrado en un crimen violento lo llevó a explorar las raíces de este tipo de comportamientos. “¿Qué está pasando en nuestra sociedad para que un chico llegue a este punto?”, reflexionó Graham.

Uno de los aspectos más inquietantes de la serie es su exploración de la cultura incel, un movimiento en línea vinculado a actos de violencia. Aunque la producción evita señalar un caso específico, historias como las de Elliot Rodger en 2014 y Jake Davison en 2021 han dejado una marca imborrable en la memoria colectiva. Estos incidentes, cargados de misoginia y frustración, son un recordatorio de los peligros que acechan en las sombras de la hiperconectividad.

(Fuente: Netflix).

Un llamado a la reflexión colectiva

Lo cierto es que, más allá de su trama, “Adolescencia” es un espejo que nos obliga a mirar de frente las fallas de nuestra sociedad. Desde la crianza hasta el sistema educativo, pasando por el papel de las comunidades, la serie plantea preguntas incómodas pero necesarias. Como bien dijo Graham en una entrevista con CNN Amanpour: “Tal vez todos somos un poco responsables”.

En conclusión, “Adolescencia” no es solo otra serie juvenil; es un grito de alerta. Con su narrativa provocadora y su enfoque crudo, se posiciona como una de las producciones más relevantes del año. Si aún no la has visto, prepárate para un viaje emocional que te hará cuestionar hasta qué punto somos responsables del mundo que estamos construyendo.