Hace algunas horas atrás el tenista argentino Federico Gómez decidió usar sus redes sociales para compartir una valiente confesión acerca de la lucha personal que atraviesa desde el año pasado.
Según expresó el tenista en su carta abierta, pese a que el 2024 fue su mejor año profesional, tuvo que atravesar por momentos sumamente delicados en cuanto a su salud mental.
"No lo hago por fama, sino para que se entienda que todos tenemos batallas internas", expresó el argentino en su carta. A pesar de las adversidades, Gómez cerró 2024 con su mejor ranking profesional, alcanzando el puesto 133 de la ATP y conquistando cuatro títulos.
El valiente testimonio de Federico Gómez no solo resalta las luchas internas que muchas veces pasan desapercibidas, sino que también arroja luz sobre la importancia de hablar y buscar ayuda.
Te podría interesar
El inmenso gesto de Novak Djokovic
Tras esta valiente confesión por parte del argentino, muchos tenistas del circuito le hicieron sentir su apoyo ante lo que atraviesa, siendo el legendario Novak Djokovic uno de los primeros en solidarizarse con Gómez.
En un gesto que trascendió las canchas, el serbio, actual número 7 del ranking ATP, respondió a la publicación de Gómez con palabras llenas de esperanza. "Fuerza, amigo. Siempre hay luz al final del túnel", expresó en Instagram, acompañando el mensaje con un emotivo emoji de sol y manos en señal de oración.
Este simple, pero poderoso, mensaje reafirma el compromiso de Djokovic con la salud mental en el deporte, un tema que ha abordado en múltiples ocasiones con gran empatía.
La reacción de Djokovic se dio tras el regreso de Gómez a la competencia en la clasificación de Indian Wells, donde, a pesar de caer en la primera ronda frente al estadounidense Rudy Quan, su historia personal se robó los reflectores. Más allá del resultado del partido, el gesto de apoyo del ex número uno del mundo brilló como un faro para Gómez y otros que enfrentan luchas similares.
En resumen, en un deporte que suele destacar por la competencia feroz y las estadísticas, estas historias humanas nos recuerdan la importancia de la resiliencia, la empatía y la comunidad. Y en el caso de Federico Gómez, su valentía para compartir su experiencia es un verdadero triunfo.