La película animada “Flow” no solo sorprendió al quedarse con el galardón a Mejor Película Animada durante la última ceremonia de los Premios Oscar, sino que se convirtió en un auténtico fenómeno cultural.
Con su estética única, una narrativa conmovedora y un proceso creativo revolucionario, esta película ha dejado una huella imborrable en la historia del cine. Descubre por qué todo el mundo está hablando de “Flow” tras su aplastante victoria en los recientes Premios Oscar.
Sobre su creación
Durante cinco años, el visionario director Gints Zilbalodis dio vida a “Flow” utilizando únicamente Blender, un software libre que desafía las normas de la industria. Este audaz enfoque no solo mostró el poder de la tecnología accesible, sino que también demostró que los sueños pueden materializarse sin importar las limitaciones.
Con menos de 10 personas trabajando simultáneamente y un presupuesto que rondó los 3.5 millones de euros, “Flow” es el ejemplo perfecto de que la innovación triunfa sobre los grandes números. ¡Imagínalo! Mientras que otras producciones animadas invierten decenas de millones, esta película logró deslumbrar al mundo con su pasión y dedicación.
Te podría interesar
Lo más destacado de esta película
Todo comenzó en 2012 con un adorable cortometraje escolar sobre un gatito temeroso del agua. A lo largo de los años, esta semilla creativa se transformó en la épica aventura de “Flow”, donde un gato debe enfrentarse a un mundo sumergido por las inundaciones.
Además, en “Flow”, las imágenes lo dicen todo. Con una narrativa completamente visual apoyada en sonidos naturales, Zilbalodis transporta a la audiencia a un universo donde los animales toman el protagonismo. La grabación de sonidos reales en zoológicos y hábitats añade un nivel de realismo fascinante, evocando la esencia del cine mudo clásico. ¡Simplemente brillante!
Por otro lado, cuando se trata de dar vida a sus personajes, Zilbalodis no tuvo que buscar muy lejos. Inspirado por sus propias mascotas, observó y registró sus movimientos para dotar a sus criaturas animadas de un realismo impresionante.
Acostumbrado a trabajar en solitario, Zilbalodis tuvo que aprender a colaborar con un equipo para llevar adelante esta ambiciosa producción, un viaje que resuena con la evolución del propio protagonista de la cinta. ¡Es un paralelismo que hace aún más emotiva esta historia!
En resumen, con su triunfo en los Oscar 2025, “Flow” se ha convertido en un verdadero hito histórico para Letonia, al punto de ser considerada como un símbolo nacional. Desde romper récords de taquilla hasta exhibir su Globo de Oro en el Museo Nacional de Historia, esta obra maestra ha puesto al cine letón en el mapa global con un triunfo sin precedentes en los renombrados Premios Oscar.