Domingo 2 de Marzo 2025
CABELLO

Abrazando las canas del pelo: 5 mitos para dejar atrás

¿Viste una cana en tu cabello y te asustaste? Este artículo es para ti.

(Fuente: Pinterest).
Escrito en ESPECTÁCULOS el

Cada vez más mujeres optan por dejar sus canas al natural y evitar los químicos en su cabello que suelen dañar y perjudicar su aspecto. Sin embargo, aún hay muchas que prefieren cubrirlas, y existen varios mitos sobre las canas que no tienen base científica.

Si alguna vez dudaste si arrancarte una cana o creíste que el estrés era el culpable de que aparezcan múltiples pelos blancos en tu cabello, aquí te desmentimos algunos de los mitos más comunes sobre la canicie.

Los principales mitos sobre las canas

(Fuente: thaderthpharma).

“Si me arranco una cana, me salen siete más”

¡Tranquila! Arrancarte esa cana rebelde no hará que broten siete nuevas. Cada folículo produce un solo pelo, así que si te quitas una cana, solo crecerá otra en su lugar. Pero cuidado, si te obsesionas y comienzas a arrancarlas sin control, podrías debilitar los folículos y hacer que el pelo deje de crecer en esa zona.

“El estrés me llenó de canas”

Aunque has oído esta frase muchas veces, el estrés no es el principal causante de las canas. La genética y la edad son los factores que determinan cuándo aparecerán. Es cierto que algunos estudios sugieren que el estrés puede acelerar el proceso, pero no es la causa principal.

“Si me hidrato y hago ejercicio, evito las canas”

Un estilo de vida saludable es fundamental para el bienestar general y para mantener el cabello fuerte y brillante. Lamentablemente, ni la mejor hidratación ni el ejercicio más intenso pueden frenar la aparición de canas. Lo que sí puedes hacer es usar tratamientos que mantengan la fibra capilar nutrida y con una textura más suave, ya que el cabello blanco tiende a ser más áspero.

“Las canas se disimulan con reflejos”

Sí, pero hay que hacerlo correctamente. Cuando las canas comienzan a aparecer, muchas recurren a reflejos o balayage para mezclarlas con el resto del cabello. Esta técnica funciona de maravilla, pero lo ideal es que la realice un profesional para que el color quede natural y armonioso. También hay opciones de coloración semipermanente que pueden ofrecer un efecto más sutil sin necesidad de retoques constantes.

“Las canas son más duras y no absorben tratamientos”

Las canas pueden sentirse más ásperas, pero eso no significa que sean impermeables a los tratamientos. Al perder melanina, la textura del cabello cambia y puede volverse más rebelde. La clave está en usar productos específicos para cabello blanco o gris, que lo hidraten y mantengan brillante, evitando que se torne amarillento.

(Fuente: YouTube @DianaSepulveda.e).

En lugar de buscar soluciones mágicas, optar por tratamientos que nutran el cabello blanco y técnicas de coloración adecuadas puede hacer una gran diferencia. ¡Es hora de dejar atrás esos mitos y lucir con orgullo cada cana!