Miércoles 19 de Febrero 2025
PLANTAS

No lo tires: dale un segundo uso a los corchos y revitaliza las plantas del jardín

Reciclar corchos hará que tus plantas luzcan maravillosas.

(Fuente: Bigstock).
Por
Escrito en ESPECTÁCULOS el

Las plantas llenan nuestros jardines de elegancia y sofisticación. No requieren demasiados cuidados, pero sí un poquito de atención: retirar ramas secas, regar con regularidad, eliminar plagas y pulgones, y replantar cuando sea necesario.

¡Y no te preocupes! Puedes hacer todo esto incluso si no eres un experto en jardinería. Un punto esencial es abonar las plantas. Usamos productos de tiendas especializadas o abonos caseros naturales, pero no todo el mundo sabe que los simples corchos de vino pueden ser nuestros grandes aliados. ¡Seguro que tienes unos cuantos en casa!

(Fuente: Pixabay).

¿Qué hacer con ellos? Puedes romperlos con las manos o un cuchillo e introducirlos en la tierra. Al descomponerse, aportarán nutrientes a tus plantas y evitarán la aparición de moho.

Además, los corchos pueden reemplazar cortezas u hojas secas para proteger las raíces de tus plantas, evitar el crecimiento de malas hierbas y mantener la humedad del suelo. ¡Esto se llama mulching y es muy usado en agricultura y jardinería!

(Fuente: cocinafacil).

En interiores también tienen sus ventajas

Los corchos de vino no solo son útiles en el jardín, también pueden resolver problemas en casa. ¿Cuántas veces tu frigorífico ha sido invadido por malos olores? Esto ocurre a pesar de la limpieza regular, pues los restos de comida y el moho no siempre dan tregua. En estos casos, los remedios naturales como vinagre, limón o posos de café son muy utilizados.

(Fuente: larevistadelsiglo).

Sin embargo, ¡sorpresa! El corcho no solo protege tus plantas, sino que también tiene la capacidad de absorber olores y, sobre todo, humedad. Muchas personas colocan corchos en el frigorífico junto a los alimentos para mantener un ambiente fresco y sin olores desagradables.