Mantener el organismo sano es posible a través de hábitos saludables. Asimismo el hígado es un órgano vital que realiza numerosas funciones en nuestro cuerpo y por ello es fundamental cuidarlo a través de la alimentación.
La función del hígado consiste en filtrar la sangre hasta producir proteínas. Si este Órgano no se cuida puede generar diversas enfermedades como, hepatitis, cirrosis, y enfermedad del hígado graso.
Los síntomas que revelan problemas al hígado son dolor abdominales y hinchazón, pérdida de petito náuseas y vómitos, cansancio orina oscura y heces de color claro, picazón en la piel y ictericia que se presenta con tonalidades amarillas en la piel y ojos.
Para evitar generar esta afección es necesario una dieta que evite ciertos alimentos. Entre ellos, alimentos ultraprocesados, ya que, contienen altas grasas saturadas, azúcares, y sodio, que sobrecargan el hígado y puede generar inflamación. Estos productos son los snack, bebida azucaradas, comida rápida.
También prohíbe alimentos con grasas trans, debido a que aumentan los niveles de colesterol malo y contribuyen a la acumulación de grasa en el hígado. Este componente se encuentra en margarinas, comida frita y productos horneados industriales.
Los azúcares añadidos y las carnes rojas procesadas también deben eliminarse de la dieta, porque aumentan el contenido de grasas saturadas y compuestos químicos.Por otro lado, puedes reemplazar estos alimentos mencionados por frutas y verduras, cereales integrales, proteínas magras y grasas saludables.