El calor del verano y las visitas frecuentes a la playa y la piscina pueden afectar negativamente a tus uñas. Es fundamental cuidarlas con esmero durante esta temporada para prevenir infecciones como la onicomicosis, también conocida como hongos en las uñas.
Sucede que la onicomicosis, provocada por hongos dermatofitos, no causa dolor, pero sí altera la apariencia de las uñas, deteriorándolas poco a poco. Esta afección es más común en adultos y puede afectar tanto las uñas de los pies como las de las manos.
Lo cierto es que aunque los hongos en las uñas no suelen causar dolor, presentan varios síntomas: engrosamiento, decoloración, fragilidad, deformidad, separación del lecho ungueal y mal olor, según los expertos de la Clínica Mayo. En casos avanzados, la uña puede desprenderse, causando inflamación, picazón y enrojecimiento.
Consejos para unas uñas saludables y sin hongos en verano
Mantén las uñas cortas y rectas: Corta las uñas de los pies de forma recta y mantenlas cortas para prevenir hongos. Usa una lima para pulir los bordes afilados y desinfecta tanto el cortauñas como la lima antes de usarlos. ¡Recuerda, estos utensilios deben ser de uso personal!
Te podría interesar
Higiene diaria: Lava tus pies todos los días con agua y jabón, secándolos completamente con una toalla, prestando especial atención entre los dedos.
Usa chanclas en zonas comunes: Siempre lleva chanclas antideslizantes cuando te bañes en gimnasios, campings o piscinas públicas. Estas zonas aumentan el riesgo de infecciones por hongos.
Calzado cómodo y transpirable: Elige zapatos cómodos y transpirables para evitar la sudoración excesiva. Opta por zapatos con una superficie ancha de apoyo y espacio para los dedos, evitando los que sean demasiado apretados o en punta.
Polvo antimicótico en los zapatos: Durante el verano, añade polvo antimicótico en tus zapatos antes de ponértelos. Esta sustancia ayudará a prevenir el crecimiento de hongos.
Cuida los calcetines y medias: Evita los materiales sintéticos en calcetines, ya que aumentan el sudor. Usa calcetines de algodón o tejidos naturales que permitan a tus pies respirar y mantenerse secos. Cámbialos todos los días o cuando se mojen.
Airea tus pies: Siempre que puedas, descálzate o cámbiate de zapatos al llegar a casa para permitir que tus pies se aireen.
Evita el esmalte de uñas: Si tienes hongos, no pintes tus uñas, ya que el esmalte puede fomentar el crecimiento y propagación de los hongos.
Consulta a tu médico: Por último y lo más importante es mencionar que, si notas síntomas de onicomicosis, lo primero que debes hacer es consultar a tu médico lo antes posible. Un tratamiento temprano es más eficaz.
Espero que estos consejos te ayuden a mantener tus uñas saludables y disfrutar del verano sin preocupaciones.