Domingo 15 de Diciembre 2024
ROMERO

Quema de romero: el ritual que puede cambiar tu energía y bienestar

Te compartimos cuándo realizar el ritual del romero y los beneficios que te traerá.

(Fuente: Instagram).
Escrito en ESPECTÁCULOS el

El romero es una hierba aromática que ha sido utilizada a lo largo del tiempo en la gastronomía, la medicina tradicional y también con fines espirituales. Muchas personas queman romero para atraer la buena suerte, agradecer a los dioses y limpiar un espacio o personas de energía negativa.

Originario de la región mediterránea, el romero tiene un sabor intenso y se utiliza para limpiar el aire, combatir la mala suerte y contener la magia negra.

En varias culturas, la quema de romero se cree que ayuda a limpiar y purificar el aire, al mismo tiempo que trae buena energía. Además, muchos lo utilizan para honrar a los seres queridos que han fallecido.

Cuándo quemar romero

Si deseas honrar a tus seres queridos fallecidos, quema romero el Día de los Muertos. También es muy recomendable hacerlo durante los días festivos y sagrados, para purificar y limpiar la energía de un lugar.

Atrae el dinero

Esta hierba es ideal para atraer la fortuna y la abundancia en el hogar. Quemar romero ayuda a eliminar las energías negativas y es un gran protector del hogar.

Ahuyenta insectos

El aroma del romero aleja insectos como moscas y cucarachas. Quemando romero, puedes deshacerte de ellos de manera natural.

Aromatiza la casa

Además de ahuyentar insectos, quemar romero le dará a tu hogar un aroma delicioso. Deja un puñado seco en un plato e ve quemando poco a poco las hojas para disfrutar de su fragancia.

Reduce el cansancio y la fatiga

Después de un largo día, quemar romero puede ayudarte a tratar el cansancio y la fatiga crónica. Mejora la oxigenación del cerebro y nos brinda una dosis extra de energía.

Mejora la memoria

El romero ha sido relacionado con la memoria durante cientos de años. Quemar sus hojas desprende un olor que ayuda a concentrarse, manteniéndonos enfocados y estimulando la memoria.