Lunes 13 de Noviembre 2023
RECETA

Donuts de zanahoria y avena con crema de almendras, una receta sin TACC, sin huevos y sin lácteos

Con esta receta prepara una opción deliciosa y nutritiva para desayunos y meriendas en pocos minutos.

Escrito en ESPECTÁCULOS el

Si estás buscando una opción deliciosa, nutritiva y saludable para acompañar tus desayunos y meriendas, prueba con estos donuts de zanahoria y avena son una opción saludable para disfrutar de un desayuno o merienda sin gluten, sin huevos y sin lácteos. Además, esta receta de donuts es fácil de preparar, ya que solo necesitas unos pocos ingredientes naturales y un molde para donuts.

Así que, si buscas un alimento rico en fibra, vitaminas, minerales y antioxidantes, esta receta de seguro te va a encantar. La zanahoria es una hortaliza que aporta color, sabor y textura a los donuts. También tiene muchos beneficios para la salud, como mejorar la visión, fortalecer el sistema inmunológico, prevenir el estreñimiento y proteger la piel. La avena es un cereal que se caracteriza por su alto contenido en fibra soluble, que ayuda a regular el colesterol, el azúcar en sangre y el tránsito intestinal. Además, la avena contiene proteínas, grasas insaturadas, vitaminas del grupo B y minerales como el hierro, el magnesio y el zinc.

Para hacer los donuts de zanahoria y avena sin TACC, sin huevos y sin lácteos, se pueden seguir diferentes recetas, según los gustos y preferencias de cada uno. Así que te dejamos aquí debajo la lista de ingredientes y el modo de preparación para que logres una preparación súper exquisita. 

Ingredientes

  • 2 zanahorias 
  • 100 gramos de harina de avena
  • 50 gramos de azúcar morena
  • 1 cucharadita de canela
  • 1 cucharadita de polvo de hornear
  • 2 cucharadas de aceite de oliva extra virgen
  • 100 ml de leche vegetal
  • 1 cucharadita de jengibre
  • 50 gramos de almendras
  • 20 gramos de nueces picadas

Modo de preparación

Para dar inicio a nuestra receta de hoy comenzaremos por lavar y rallar las zanahorias, para ello puedes valerte de la parte fina del rallador para que salga lo más delgada posible. 

A continuación en un recipiente incorpora la harina de avena, el azúcar morena, la canela, el polvo de hornear y el jengibre, a continuación agrega las 2 cucharadas de aceite y a continuación la leche vegetal. Ahora con un batidor de globo o tenedor, debes mezclar todos los ingredientes hasta que logres una textura como la que puedes observar a continuación.

Luego, incorpora las zanahorias previamente ralladas a la mezcla.

Y vuelve a mezclar hasta lograr que las zanahorias ralladas queden completamente incorporadas a la mezcla. 

Ahora, toma el molde para donuts, en nuestro caso utilizamos un molde de silicona con espacio para 6 unidades, engrásalo con aceite de oliva y deposita allí la mezcla que preparamos anteriormente.

Una vez que hayas volcado toda la mezcla al molde, lleva a horno precalentado a 190 grados durante unos 35 a 38 minutos. Mientras nuestras donuts comienzan su cocción, aprovecharemos a preparar nuestra crema de almendras.  

Para ello, simplemente volcamos los 100 gramos de almendras en una sartén a fuego medio y cocinaremos removiendo por unos 8 a 10 minutos. Las almendras comenzarán a cambiar de color hacia uno más tostado (evita que se pasen) e incluso notarás que a varias se les quiebra y rompe parte de su cáscara.

Deja enfriar por unos 3 a 5 minutos e incorpora las almendras en una procesadora, donde, dando pulsos deberás ir triturando las almendras. Lo primero que obtendremos es una harina de almendras, pero al llegar a ese punto, debes continuar triturando, de ser necesario, deja reposar el procesador para que no se sobrecaliente.

Al cabo de unos minutos más triturando, notarás que las almendras comienzan a hacerse una pasta y pegarse contra los laterales del procesador, así que ayúdate con una cuchara o espátula para volver a acomodar las almendras en la procesadora y continúa procesando. De a poco comenzarás a notar que comienza a formarse la crema. 

Repite la operación de empujar la pasta hacia las aspas de la procesadora y en dos minutos más, las almendras habrán largado todo su aceite y la crema para esta receta tendrá la textura deseada. Incorpora una cucharada de miel o 10 gotas de esencia de vainilla, vuelve mezclar por última vez, y nuestra crema ya está lista.

En total estuve 7 minutos habiendo utilizado una procesadora de 650 Wats de potencia.

Por último, cuando haya transcurrido el tiempo de cocción de nuestras donuts, introduce un palillo en una de las unidades, si este sale apenas húmedo, significa que están listas para retirarse del horno. 

Por último, desmolda las donuts, y con una cuchara, decora por encima con la crema casera de almendras y agrega un poco e nuez picada por encima para decorar y nuestra receta saludable, nutritiva y proteica ha quedado finalizada y lista para disfrutarse. Además, son aptos para personas con intolerancia al gluten, al huevo o a la lactosa, así como para veganos o vegetarianos y como si esto fuera poco, son una forma divertida y original de incorporar más verduras y cereales integrales a la dieta.