Lunes 13 de Noviembre 2023
PERROS

Descubre cómo calcular la edad de un perro abandonado según los expertos

Con estas técnicas podrás darte cuenta los años de un can según sus características físicas.

Perros. Fuente: (Twitter).
Escrito en ESPECTÁCULOS el

La campaña de ‘adopta, no compres’ está más fuerte que nunca. Desde distintas organizaciones animales o mismos refugios de mascotas difunden su eslogan principal para concientizar a las personas sobre las necesidades de los perros o gatos abandonados, para brindarles un hogar y una familia para convivir.

Desde OnSalus, portal de información sobre salud y ayuda médica, brindaron una serie de tips y recomendaciones para acercarse a la edad exacta de un perro abandonado, y en base a su cantidad de años determinar los cuidados pertinentes que se le brindarán a las mascotas.

Perros. Fuente: (Twitter).

Características físicas a tener en cuenta

A simple vista se puede determinar un rango etario, pero es totalmente ambiguo. Los estudios médicos y veterinarios han determinado que el estado de los dientes es uno de los rasgos centrales para acercarse a la edad de un can abandonado.

¿Cómo es esto? Así como las personas envejecen y se refleja en cambios físicos, lo mismo ocurre con nuestras mascotas, y por el color, estado y cantidad de dientes se puede determinar la edad casi exacta de los perros.

Perros. Fuente: (Twitter).

Desde que comienzan a aparecer los primeros dientes hasta el año de vida, son blancos y afilados. Ya a sus dos años adquieren una tonalidad más amarillenta, sobre todo cerca de las encías. La edad comprendida entre los 3 y 5 años se determina por la aparición y acumulación de sarro, sumando manchas oscuras en su dentadura.

Lo que sería la etapa adulta de los perros, es decir entre los 6 y 8 años, el sarro ya es muy notorio, y los dientes comienzan a mostrar un desgaste completamente natural, perdiendo su brillo. Mientras que después de los 8 existe la posibilidad de que pierdan algunos de sus dientes.

Perros. Fuente: (Twitter).

El estado de los dientes no es la única manera de determinar la edad, el comportamiento también influye en el rango etario de los canes. Lo primero es el nivel de actividad, es decir un mayor o menor entusiasmo a la hora de los juegos en familia, denotando un cansancio más prematuro en los adultos.

La aparición de canas son un delator de edad para todos los humanos, y en los perros su aparición denota que se trata de un can mayor de 6 años, y a los 8 tendrán su cara y hocico completamente canoso. Y por último, el volumen de sus músculos acusa el paso del tiempo; si bien este aspecto cambia según las distintas razas y tamaños, con los años se vuelven más flácidos y colgantes.

Perros. Fuente: (Twitter).

Recordemos que se estima que 7 años humanos equivalen a un año en vida de perros. Y al igual que ocurre con las personas, a mayor edad demandan distintos cuidados. Las mascotas se han transformado en un integrante de la familia muy importante, y para muchos (como quien escribe estas líneas) indispensable.