Sin dudas el continente asiático se viene posicionando como uno de los lugares más efectivos a la hora de marcar cualquier tendencia beauty cuando hablamos de manicura. Sus diseños en uñas, siempre en clave cute, terminan por despertar el interés del resto del mundo. Es por eso que hoy hablaremos de la manicura “quail egg”, inspirada en el estampado que decora los huevos de codorniz y que se viene asomando como lo último en moda.
Una de las cosas más distintivas de este increíble diseño de uñas proveniente de Corea, son el tamaño de sus cáscaras, pero además de eso, se destaca por las diminutas motitas que salpican los huevos de codorniz lo que hacen esta nueva moda “quail egg” fácilmente reconocibles.
El color de la base o el tamaño de estas manchitas puede cambiar según cada embrión o cada tipo de codorniz, lo que también se aprecia en estas manicuras.
Este tipo de estampado retro, viene recuperando posiciones desde hace varios años, pero con mucha más fuerza desde 2021. Con estos diseños se puede salvar cualquier esmalte liso y uniforme de una forma sencilla e irrepetible, porque no hay dos motas iguales.
La sencillez de la manicura permite que se pueda esmaltar todas las uñas de la mano con el estampado “quail egg” o tan solo señalar algunos dedos a modo de acento.
Incluso puede combinarse con otros prints para conseguir una manicura más divertida y caótica. Es habitual que no solo la uña esté esmaltada al estilo huevo de codorniz, sino que se le sume algún tipo de adorno, similar al de las jelly nails, la manicura francesa o alguna gema de nail art.
Los colores más recomendables
Las interpretaciones son libres, siempre y cuando los colores de base siempre sean pasteles o blanco roto, asemejándose al color de los huevos.
Verde menta, amarillo muy claro, malva o, por supuesto, azul bebé son los tonos más repetidos en redes sociales, aunque también es fácil encontrar diseños de "quail egg nails" en uñas en blanco y negro, cuyo acabado es más parecido al estampado de dálmata o de vaca.