Novak Djokovic se consagró por séptima vez sobre el césped de Wimbledon. El serbio, quien afrontó el torneo en el puesto número 3 del mundo, venció en la final al australiano Nick Kyrgios por 4-6, 6-3, 6-4 y 7-6 (3) y sumó su grand slam número 21, quedando a solo uno de los 22 que ostenta Rafael Nadal.
En el primer set, el australiano se mostró más relajado y con un juego punzante se impuso ante el serbio por 6-4, en el segundo set, Novak se repuso y al igual que en los duelos previos ante Cameron Norrie y Jannik Sinner sacó a relucir toda su jerarquía.
En el momento clave del tercer set, Djokovic le quebró el saque a Kyrgios y después del parcial 4-4, dejó en claro porque es uno de los mejores tenistas de la historia.
Con la final 2-1 parcial Novak Djokovic afrontó el cuarto set con la convicción necesaria ante el australiano que dejó el alma y le presentó una dura batalla. Kyrgios llevó el cuarto set al tie break y Djokovic, con absoluta calma y precisión se terminó llevando el partido para quedarse con el septimo título de Wimbledon y el cuarto en forma consecutiva. Con los 21 torneos de Grand Slam, el serbio superó por uno a Roger Federer quien se quedó con 20 en su poder.
A pesar del título, Djokovic sufrió una nueva caída en el ranking ATP
El torneo de Wimbledon, por la medida que tomó la ATP y la WTA, no repartió puntos porque la organización del tradicional torneo que se juega sobre césped prohibió la participación de tenistas rusos y bielorrusos.
La particular decisión terminó perjudicando a varios protagonistas, entre ellos al serbio Novak Djokovic, quien a pesar de consagrarse campeón cayó del puesto 3 al séptimo del ranking porque no se le sumaron los 2000 puntos por vencer al australiano.