Martes 14 de Noviembre 2023
PLANTA

La nueva planta ideal para llenar tus macetas de flores es argentina

Conoce las características de esta planta obtenida por especialistas del INTA

Tatarendy Extrema. (Fuente: INTA informa)
Escrito en ESPECTÁCULOS el

Desde el Instituto de Floricultura del INTA, un equipo de especialistas desarrolló una nueva planta ornamental del género Mecardonia y se caracteriza por ser más compacta y tener más cantidad de flores. Su nombre es Tatarendy Extrema INTA.

Esta planta tiene menor diámetro de cobertura aérea y menor altura, ya que sus entrenudos son de menor longitud, pero tiene mayor ramificación y un aumento en la densidad de flores, lo que favorece su uso en macetas y canteros.

Fuente: Argentina.gob.ar

Esta nueva variedad se obtuvo por el uso de una metodología poco convencional que llevaron adelante investigadores del INTA.

En palabras de Mariana Pérez de la Torre, quien es coordinadora de investigación en el Instituto de Floricultura “la obtención de este cultivar se logró a través del uso de una cepa salvaje no modificada ni ingenierizada de Agrobacterium rhizogenes, lo que marca un antecedente en Argentina ya que es el primer cultivar desarrollado por esta metodología en el INTA”.

Por muchos años se han intentado generar plantas más compactas, ya sea a través del uso de poda o químicos que retardan el crecimiento. Las dos estrategias no solos conllevan costos altísimos y, sino que también requieren uso de químicos tóxicos, presentando efectos negativos en el ambiente y en la salud.

Fuente: Argentina.gob.ar

Por esto es que Julián Greppi, otro de los miembros del equipo dijo que la estrategia aplicada permite generar variabilidad genética en plantas ornamentales y es especialmente importante para cultivos que han perdido la capacidad de mejoramiento por reproducción sexual, de hecho, esta planta es estéril, y no puede cruzarse con otras plantas del género para continuar su mejoramiento por vía clásica, reflejando una limitación que pudo ser revertida gracias al uso de esta estrategia.

Un logro argentino

Esta planta posee hábitos de crecimiento compactos, principalmente si su uso es el cultivo en macetas. Esta es una característica muy buscada ya que facilita la manipulación y el transporte a distancia de las plantas, minimizando los daños.

Este nuevo cultivar se forma a través de matas compactas de 15 cm de altura y 30 cm de diámetro, alcanzando poco más de 40 cm de diámetro cultivado en cantero.

También se distingue por la coloración novedosa de sus flores, tiene un limbo de color similar al melocotón, una garganta amarilla con un anillo rojo entre ésta y el limbo, del cual deriva su nombre `Tatarendy´, que en lengua guaraní significa “flama o llama”.

Fuente: Infoagro

Su periodo de plena floración se extiende desde el inicio de la primavera hasta fin de verano, alcanzando incluso el principio del otoño.

Es una planta de propagación vegetativa mediante esquejes de tallo. Pueden ser utilizados tanto esquejes apicales como subapicales y no es necesario el uso de hormonas de enraizamiento.