Como en todo club grande como Boca, los resultados deportivos son determinantes. Cuando el equipo no logra los objetivos o el rendimiento no es el esperado, el foco se pone en el entrenador. Recientemente, se ha hablado de que a Boca le quedan pocos objetivos para fin de año, especialmente al no tener competencia internacional en 2025. Esto genera presión y rumores alrededor de su continuidad. En el ambiente de Boca circulan rumores sobre si Russo está al 100% para sobrellevar el día a día y la alta exigencia del puesto.
Sí, la salud de Miguel Ángel Russo es un tema que genera preocupación y seguimiento. Es de público conocimiento que el entrenador ha librado una dura batalla contra el cáncer de próstata, diagnosticado en 2017. Afortunadamente, logró superarlo, pero él mismo ha declarado en varias ocasiones que "su enfermedad requiere siempre atención" y que necesita controles permanentes.
Se ha informado que Russo padece esta lesión, común en tenistas, lo que le impide mover bien ese brazo. Aunque ha decidido no operarse, es una limitación que lo acompaña. La exposición mediática y la intensidad del cargo en Boca hacen que cualquier detalle sobre su estado físico sea analizado. Sin embargo, quienes lo rodean y el propio Russo han manifestado que está contento y comprometido con su trabajo en Boca. Él ha expresado que el fútbol lo ayudó mucho durante su enfermedad y que su cabeza "dispara detrás de una pelota", lo que sugiere que el trabajo en el campo es una fuente de vitalidad para él.
Al día de hoy, lunes 28 de julio de 2025, la continuidad de Miguel Ángel Russo en Boca Juniors está bajo un intenso escrutinio debido a los malos resultados y el bajo rendimiento del equipo.
Aunque él mismo ha manifestado públicamente que se hace cargo de la situación y que tiene la fuerza para revertirla, diciendo frases como "me hago cargo de todo, corresponde, y habrá que encontrarle la vuelta, mejorar y seguir trabajando" y "no estoy acostumbrado a perder con Boca, es la primera vez que me pasa, pero soy fuerte, en el sentido anímico", la realidad es que su puesto está en discusión.
Varios medios y analistas deportivos señalan que los próximos días y el rendimiento del equipo serán clave para su futuro. Se habla de que el club tendrá 13 a 15 días para "reordenarse" y que este período será determinante. https://www.infobae.com/deportes/futbol/boca-juniors