Viernes 25 de Julio 2025
ESPORTS

Esports: ¿un deporte olímpico a futuro?

El Kun Agüero no es un jugador de eSports, pero es un actor fundamental y un líder influyente en la expansión y profesionalización de los deportes electrónicos. Su caso es un claro ejemplo de cómo la línea entre los deportes tradicionales y los eSports se vuelve cada vez más difusa, con figuras de a

Escrito en DEPORTES el

El mundo del deporte está experimentando una transformación sin precedentes con el meteórico ascenso de los eSports (deportes electrónicos). Lo que alguna vez fue un pasatiempo de nicho se ha convertido en una industria multimillonaria con audiencias globales, estadios repletos y atletas profesionales. Este crecimiento exponencial plantea una pregunta fascinante: ¿están los eSports listos para sumarse al "Olimpo deportivo" y ser parte de los Juegos Olímpicos?.

El fenómeno de los eSports es innegable. Las competiciones organizadas de videojuegos como League of Legends, Dota 2, Counter-Strike, FIFA (ahora FC) o Fortnite atraen a millones de espectadores, muchos de ellos jóvenes, a través de plataformas de streaming como Twitch o YouTube. Se estima que hay miles de millones de personas jugando videojuegos en el mundo. Este crecimiento se aceleró, en parte, por la pandemia de COVID-19, que llevó a más personas a buscar entretenimiento y socialización en línea. Los eventos presenciales, que congregan a miles de fans en estadios, han vuelto con fuerza, generando la misma emoción y pasión que cualquier partido de fútbol o baloncesto.

Impacto Económico: Una Industria de Miles de Millones

Los eSports son mucho más que un juego; son una industria económica poderosa. Se estima que el mercado global de los eSports ya supera los mil millones de dólares anuales, con proyecciones de crecimiento continuo. ¿De dónde provienen estos ingresos?.

  1. Patrocinios y publicidad: Son la principal fuente de ingresos. Grandes marcas de tecnología, bebidas, alimentos y ropa han reconocido el potencial de este nicho y firman acuerdos millonarios con equipos, ligas y eventos.
  2. Derechos de transmisión: Plataformas de streaming y canales de televisión pagan por los derechos para emitir las competiciones.
  3. Venta de entradas y merchandising: Los eventos presenciales generan importantes ingresos por taquilla y la venta de productos oficiales de los equipos y juegos.
  4. Premios en efectivo: Los torneos de eSports ofrecen premios que pueden ascender a varios millones de dólares, atrayendo a los mejores jugadores del mundo.
  5. Monetización de contenido: Jugadores y streamers generan ingresos a través de suscripciones, donaciones y publicidad en sus canales personales.

     

Sergio "Kun" Agüero es un ejemplo clarísimo y muy relevante de cómo las figuras del deporte tradicional se están involucrando de lleno en el mundo de los eSports. En octubre de 2020, el Kun Agüero fundó su propia organización de deportes electrónicos: KRÜ Esports. Este es el punto clave de su involucramiento. KRÜ no es solo un equipo, es una organización profesional que compite en los niveles más altos de varios videojuegos populares a nivel mundial. https://www.instagram.com/reel/CzWf-8GrKtA/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==

Ig: kunaguero

En julio de 2024, el Comité Olímpico Internacional (COI) tomó una decisión unánime e histórica: aprobar la creación de los Juegos Olímpicos de eSports. La primera edición de estos juegos se celebrará en 2027 en Riad, Arabia Saudita. Originalmente, se había programado para 2025, pero fue pospuesto. Esta decisión del COI refleja la creciente popularidad de los eSports, su capacidad para conectar con audiencias jóvenes y el reconocimiento de su naturaleza competitiva. El presidente del COI, Thomas Bach, ha enfatizado la importancia de que estos juegos mantengan los valores olímpicos de excelencia, amistad y respeto, y ha asegurado que tendrán financiación propia para no afectar los recursos de otros deportes.

El Kun Agüero no es un jugador de eSports, pero es un actor fundamental y un líder influyente en la expansión y profesionalización de los deportes electrónicos. Su caso es un claro ejemplo de cómo la línea entre los deportes tradicionales y los eSports se vuelve cada vez más difusa, con figuras de ambos mundos invirtiendo y creyendo en el futuro de esta disciplina.