El Salto del Agrio es mucho más que una cascada: es un símbolo de la fuerza natural de la cordillera y un destino obligado para quienes visitan Caviahue-Copahue. Una excursión que combina aventura, paisajes únicos y la magia de la Patagonia neuquina.
Un paisaje único en la cordillera neuquina
En el corazón del Parque Provincial Copahue, a pocos kilómetros de la localidad de Caviahue, se encuentra uno de los paisajes más impactantes de la Patagonia argentina: el Salto del Agrio.
Esta cascada de más de 60 metros de altura deslumbra a los visitantes con su agua de tonos turquesa que contrasta con las rocas rojizas de origen volcánico, creando un espectáculo natural difícil de olvidar.
Cómo llegar al Salto del Agrio.
El Salto del Agrio está ubicado a unos 18 kilómetros de Caviahue. El acceso se realiza por un camino de ripio que se puede recorrer en vehículo o como parte de una excursión contratada. Durante el trayecto, el paisaje ya anticipa lo que espera: bosques de araucarias milenarias, montañas y el imponente volcán Copahue de fondo.
Una excursión imperdible en Caviahue-Copahue
Visitar el Salto del Agrio es una de las experiencias más recomendadas en la zona. Se puede combinar con un recorrido por:
- Caviahue, el pintoresco pueblo de montaña a orillas del lago.
- Copahue, famoso por sus aguas termales y su entorno volcánico.
- Senderos y miradores ideales para los amantes del trekking y la fotografía.
Consejos para disfrutar la visita
- La mejor época para visitar es de noviembre a abril, cuando el clima es más templado.
- Llevar calzado cómodo, protector solar y abrigo, ya que el clima de montaña puede variar en pocas horas.
- No olvides la cámara: el contraste de colores hace que cada ángulo sea una postal.