Miércoles 27 de Agosto 2025
BARRERAS GIRATORIAS COREA DEL SUR

Corea del Sur revoluciona las carreteras con barreras que giran y salvan vidas

Seguridad vial con barreras giratorias que salvan vidas.

Escrito en TURISMO el

Corea del Sur vuelve a sorprender al mundo con un innovador sistema de seguridad vial que promete reducir drásticamente la cantidad de accidentes fatales en rutas y autopistas. Se trata de las barreras giratorias (Rolling Barrier System), una tecnología diseñada para absorber impactos y redirigir vehículos de manera segura, disminuyendo el riesgo de muertes en accidentes de tránsito.

¿Cómo funcionan las barreras giratorias?

El sistema está compuesto por rodillos de plástico reforzado con poliuretano, instalados en estructuras metálicas a los costados de la carretera. Cuando un vehículo impacta contra ellas, en lugar de estrellarse contra un bloque fijo, los rodillos giran y redirigen el automóvil en dirección al flujo del tránsito.

Impacto real y futuro prometedor

Corea del Sur lidera la implementación de estas barreras giratorias, y ya ha demostrado una notable reducción de más del 50% de accidentes en tramos crítico. Otros países como Rumania ya cuentan con tramos instalados, y comienza a despertar interés en Europa, Estados Unidos y Medio Oriente. En zonas con curvas cerradas, desvíos y en condiciones climáticas adversas, estas barreras se perfilan como una solución efectiva para salvar vidas.

Ventajas de esta tecnología vial

  • Reducción de muertes y lesiones graves en accidentes de tránsito.
  • Mayor durabilidad frente a barreras tradicionales de hormigón o metal.
  • Instalación flexible en curvas, zonas peligrosas y autopistas de alto tránsito.
  • Mantenimiento más sencillo y económico en comparación con otros sistemas.

     

Un modelo que puede expandirse al mundo

Corea del Sur ya implementa este sistema en diferentes rutas nacionales y su impacto ha sido tan positivo que otros países están evaluando adoptar la tecnología. Expertos en seguridad vial aseguran que estas barreras podrían marcar un antes y un después en la prevención de siniestros en carreteras.