Martes 14 de Noviembre 2023
SALUD

Trastorno Específico del Lenguaje: ¿cuáles son las señales de alarma?

Este jueves 30 de septiembre es el Día Mundial del TEL.

Fuente: (Twitter)
Escrito en SOCIEDAD el

Este 30 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Trastorno Específico del Lenguaje (TEL). Esta es una alteración en el desarrollo, comprensión, adquisición y expresión del lenguaje.

En este sentido, la detección temprana es un factor fundamental para el tratamiento y los buenos resultados de los mismos. Por este motivo, frente a los primeros indicios de dificultades en el desarrollo del lenguaje, es importante que los padres consulten para iniciar un tratamiento. 
 

 

El trabajo en conjunto de A.Te.LAr

De esta forma, las familias buscan visibilizar esta condición y garantizar el acceso a tratamientos que otorguen mejor calidad de vida para miles de niños y niñas.

Desde A.Te.Lar, se intenta difundir la situación y que las familias puedan reconocer los indicios de este trastorno poco conocido. Para esto, elaboraron una lista de “pautas de alarma”, para que tanto padres como tutores estén atentos a estas señales:

  • No dice ninguna palabra inteligible a los 2 años además de "mamá" y "papá".
  • Tiene un vocabulario limitado a unas cuantas palabras, pero no arma frases.
  • Emite enunciados de solo dos palabras a los cuatro años.
  • Juega demasiado tiempo solo.
  • No habla o habla poco... es "tímido".
  • Dice o repite palabras, pero no entiende su significado.
  • Le dan órdenes o lo llaman por su nombre y parece ignorarlos.
  • Se siente extranjero en su propio idioma.