En la torre SLS Puerto Madero de calle Pierina Dealessi 1770, la empresa de distribución eléctrica Edesur encontró irregularidades esta semana. En el edificio había 31 cajas con conexiones clandestinas, con un empalme directo al cable de suministro en algunos sectores del edificio y sin medidores.
"Este tipo de conexiones, conocidas como 'en directa', son un gran problema para la red de distribución", afirmó Edesur en un comunicado. El miércoles, en un marco de inspecciones, se hallaron otras 3 conexiones clandestinas, también en el barrio porteño de Puerto Madero.
Los acomodados de bolsillos abultados son rápidos para hacerse los vivos y para consumir energía de arriba; pero suelen ser los mismos que señalan una casa humilde y rezongan de que tenga DirecTV. Los adinerados de Puerto Madero, habituales detractores de que las personas que viven en barrios populares se cuelguen del alumbrado público que ellos pagan con impuestos, hicieron conexiones eléctricas clandestinas. ¿Quién lo diría?
Según la empresa, en febrero pasado hubo un caso de hurto de energía que desembocó en cuatro meses de prisión para el procesado, que había realizado conexiones clandestinas en su departamento.
“Además de cometerse un delito (hurto de energía) se altera la red”, confirmó la empresa eléctrica, y añadió que eso provoca fallas en el sistema que afecta a la clientela que paga “en forma correcta por su consumo”.