Miércoles 25 de Junio 2025
PLANTAS

¿Amas las plantas? ¡Cuidado! Estas especies pueden ser una puerta abierta a las cucarachas

Toma nota de lo que deberías hacer para mantener a las cucarachas bien lejos de tu casa .

(Fuente: araresidencial).
Escrito en HOGAR Y DECO el

Decorar con plantas es una manera hermosa de dar vida a cualquier espacio. Pero, ¿sabías que algunas de ellas podrían estar invitando a las cucarachas a instalarse en tu casa como si fuera un hotel cinco estrellas?

Sí, aunque parezca insólito, ciertas especies vegetales pueden ser la causa de esas visitas indeseadas que nos ponen los pelos de punta.

Aunque asociamos a estos insectos con el verano, lo cierto es que pueden aparecer en cualquier momento del año. Y lo peor: su presencia no solo es desagradable, sino que representa un riesgo para la higiene del hogar. Por eso, si querés mantener a raya a las cucarachas, más vale elegir con pinzas qué plantas dejás entrar en tu casa.

Las plantas que pueden atraer a las cucarachas (y cómo mantenerlas lejos)

(Fuente: plagatex).

Algunas especies que parecen inofensivas —e incluso decorativas— pueden resultar un imán para estos insectos. Entre ellas se encuentran:

Árboles cítricos en interiores: un limonero en maceta puede parecer una idea fantástica, pero estos árboles atraen fuertemente a las cucarachas.

Plantas tropicales: orquídeas, monsteras y otras especies exóticas que adoran la humedad pueden ser aliadas indeseables de estas criaturas.

Plantas en descomposición: si tenés hojas marchitas o macetas con restos orgánicos deteriorados, estás brindando el hábitat perfecto para que las cucarachas se sientan como en casa.

(Fuente: hogarmania).

El buen clima puede ser un deleite para vos... y también para los insectos. Por eso, prepararse con anticipación es clave. No importa cuánto limpies: si estas plantas están presentes, podrías seguir recibiendo visitas que definitivamente nadie espera.

Revertí el problema sin renunciar al verde

La buena noticia es que no tenés que renunciar a tener plantas: solo hay que elegir bien. Optá por aquellas que no atraigan plagas, mantené tus macetas limpias y ventiladas, y revisá con frecuencia el estado de tus plantas.

En definitiva, mantener el equilibrio entre un hogar natural y libre de plagas es posible. Solo hace falta un poco de información, cuidado y —por qué no— amor por el detalle.