Martes 8 de Julio 2025
PLANTAS

El rincón prohibido del Feng Shui: el lugar de tu casa donde jamás deberías poner plantas

Aunque parezcan inofensivas, las plantas pueden alterar tu energía si están en el sitio equivocado.

(Fuente: Clarín).
Escrito en ESPECTÁCULOS el

Tener plantas en casa es sinónimo de vida, frescura y conexión con la naturaleza. Pero, si sos de los que ubican macetas en cada rincón sin pensarlo dos veces, el Feng Shui tiene una advertencia clara: hay un lugar del hogar donde estas verdes compañeras están rotundamente prohibidas. ¿La razón? Podrían estar saboteando tu descanso y tu bienestar energético sin que te des cuenta.

Según esta milenaria práctica china, el dormitorio —especialmente el espacio junto a la cama— es territorio vedado para las plantas. ¿Por qué? El dormitorio necesita energía yin, serena y tranquila, ideal para regenerarse. En cambio, las plantas emanan energía yang, activa y vibrante, lo cual puede perturbar el sueño, fomentar el insomnio y generar un ambiente más agitado de lo que se percibe a simple vista.

(Fuente: comounamarmota).

Además, al ser organismos vivos, las plantas intercambian gases constantemente, incluso de noche. Algunos maestros del Feng Shui aseguran que esto puede interferir con el Qi del cuerpo humano, debilitando su energía vital durante las horas de descanso. Incluso hay quienes notan más nerviosismo o malhumor cuando tienen verde cerca del colchón.

¿Hay excepciones? Sí, pero son muy específicas. Si te encanta tener una planta en la habitación, que sea pequeña, alejada de la cama y con hojas redondeadas. Las más recomendadas: potus o lavanda, por su energía suave. Las menos indicadas: cactus, suculentas puntiagudas o la sansevieria, por su vigorosidad energética.

(Fuente: arquitecturaydiseno).

Y como si eso no fuera poco, está el factor ambiental: las plantas aumentan la humedad, y sin buena ventilación, pueden fomentar el moho y los ácaros. Algo que, más allá del Feng Shui, también tiene impacto directo en tu salud respiratoria.