Jueves 3 de Julio 2025
FENG SHUI

El detalle que pasa desapercibido y podría estar afectando la armonía de tu hogar según el Feng Shui

Más allá de su belleza, esto podría estar afectando el equilibrio de tu hogar.

(Fuente: pidac).
Escrito en ESPECTÁCULOS el

Las plantas han sido apreciadas por siglos no solo por su belleza, sino también por su capacidad de influir en la energía de los espacios. En la filosofía del Feng Shui, cada objeto tiene un impacto en el flujo energético, y algunas especies vegetales han sido señaladas como portadoras de vibraciones poco favorables.

Entre ellas, una en particular se ha ganado la reputación de atraer la mala fortuna: la planta de algodón. A pesar de su estética delicada y su aire bohemio, hay creencias que aseguran que esta planta facilita la acumulación de polvo, lo que simbólicamente se traduce en pobreza y energía negativa.

(Fuente: Pinterest).

Lo cierto es que, aunque no hay evidencia científica que respalde esta percepción sobre la planta de algodón, su conexión con la mala suerte proviene de tradiciones centenarias.

Otras plantas que están en la mira del Feng Shui

Por otro lado, debemos decir que el algodón no es la única planta que podría estar influyendo en la energía de tu hogar, ya que, según el Feng Shui, hay otras especies cuyo simbolismo sugiere que podrían traer inestabilidad y desequilibrio. Descubre cuáles son y cómo ubicarlas estratégicamente para no afectar la armonía de tu entorno.

Hortensias: la flor del aislamiento

(Fuente: Pinterest).

Majestuosas y llenas de color, las hortensias son una de las opciones favoritas para decorar jardines y espacios interiores. Sin embargo, dentro del Feng Shui, se cree que están vinculadas a la soledad y el aislamiento emocional. Si eres amante de estas flores, lo ideal es ubicarlas en exteriores para evitar que su energía influya en los ambientes cerrados.

Amapola: un símbolo de fragilidad e inestabilidad

(Fuente: Pinterest).

De belleza efímera y apariencia delicada, la amapola también forma parte de la lista de especies menos recomendadas para interiores. Algunas culturas la han asociado con la decadencia y la mala fortuna, debido a su tendencia a marchitarse rápidamente. Además, su uso tradicional como planta sedante refuerza la idea de que podría afectar el dinamismo energético del hogar.

Lengua de suegra: energía fuerte que requiere estrategia

(Fuente: Pinterest).

La sansevieria es una de las plantas más populares por su capacidad para purificar el aire, pero su forma puntiaguda ha generado opiniones divididas dentro del Feng Shui. Se dice que su presencia puede atraer energías agresivas si no se ubica correctamente. Para aprovechar sus beneficios sin afectar el equilibrio de tu hogar, lo mejor es colocarla cerca de la entrada, en terrazas o junto a ventanas.

En resumen, más allá de estas interpretaciones, cada persona decide si sigue estas creencias en su vida cotidiana. Lo importante es que te rodees de un entorno que te haga sentir en paz y armonía. ¿Cuál es tu experiencia con estas plantas?