¿Marge Simpson está realmente muerta? Esa fue la pregunta que incendió las redes luego del episodio final de la temporada 36 de Los Simpson, titulado “Estranger Things”. Lo que parecía otra incursión en el terreno de los futuros alternativos terminó generando un escándalo entre los seguidores más fieles de la familia amarilla.
En este capítulo, emitido el 18 de mayo, se muestra un salto temporal donde Bart y Lisa toman caminos separados tras alejarse de los dibujos animados que solían ver juntos. La muerte de Marge no solo marca un punto de quiebre emocional entre ellos, sino que se convierte en el eje de una historia donde Lisa termina al mando de la NBA y Bart regentea un geriátrico clandestino... donde vive Homero. Pero lo más impactante ocurre en el cielo: Marge aparece flotando en la otra vida, compartiendo un idilio con nada menos que Ringo Starr.
Ante la avalancha de reacciones, Matt Selman —productor ejecutivo de la serie— decidió intervenir con una aclaración que busca calmar las aguas: “Todos esos futuros son fantasías especulativas. Marge probablemente nunca vuelva a morir. Solo murió en un futuro, en un episodio”. En otras palabras, Springfield no tiene una línea temporal fija: cada historia puede jugar con el tiempo y las posibilidades sin atarse a una continuidad férrea.
Este espíritu libre y auto-referencial es una marca registrada de la serie. Para Selman, lo esencial no es la coherencia a largo plazo, sino el impacto y la gracia del momento. Y aunque eso puede descolocar a quienes buscan lógica narrativa, también es parte del encanto que ha mantenido a Los Simpson frescos durante más de tres décadas.
Así que no, fanáticos de Marge: respiren aliviados. Puede que en ese universo paralelo haya partido... pero como siempre en Springfield, todo puede cambiar en el próximo episodio.