Domingo 22 de Junio 2025
ESTRENOS

“28 Years Later”: Ralph Fiennes, zombis mutantes y una torre de calaveras en el esperado regreso

Danny Boyle revive su saga apocalíptica con una entrega que mezcla reflexión social, gore estilizado y un Ralph Fiennes inolvidable.

(Fuente: Imdb)
Escrito en ESPECTÁCULOS el

Después de más de dos décadas de silencio, la saga 28 Days Later resucita con fuerza en 28 Years Later, una película que no solo retoma el caos viral que devastó Gran Bretaña, sino que lo eleva a nuevas cotas de delirio visual y filosófico. Danny Boyle vuelve a la dirección con una historia que, aunque poblada de infectados rabiosos, se atreve a preguntarse por el sentido de la civilización en tiempos de colapso.

En este nuevo capítulo, Ralph Fiennes se roba la pantalla como el excéntrico Dr. Kelson, un sobreviviente teñido de yodo que se disculpa por tener una torre de calaveras en su jardín. Su personaje, lejos de ser un villano, representa una de las pocas fuerzas del bien en un mundo donde la cordura es un lujo. Fiennes, fiel a su estilo, aporta una mezcla de locura contenida y ternura desconcertante que lo convierte en uno de los grandes aciertos del filme.

Danny Boyle. (Fuente: HollywoodReporter)

La historia sigue a Spike, un niño de 12 años interpretado con sensibilidad por Alfie Williams, que emprende un viaje con su padre (Aaron Taylor-Johnson) desde la isla de Holy Island hacia el continente en busca de ayuda para su madre enferma. En el camino, se enfrentan a nuevas variantes de infectados: desde obesos arrastrados que se alimentan de gusanos hasta “alfas” musculosos que arrancan cabezas con columna vertebral incluida.

(Fuente: Imdb)

Más allá del festín de vísceras, 28 Years Later se destaca por su carga simbólica y su mirada crítica sobre la sociedad post-pandemia. La película plantea preguntas incómodas sobre la normalidad, la bondad y la resiliencia, todo envuelto en una estética que combina el horror con lo poético. La dirección de Boyle y el guion de Alex Garland logran un equilibrio entre el espectáculo y la introspección.

Con un final que introduce a un nuevo personaje clave y deja la puerta abierta a futuras entregas —la próxima ya tiene título: The Bone Temple—, esta película no solo revive una franquicia, sino que la reinventa con ambición y estilo. Y si algo queda claro, es que el apocalipsis, en manos de Boyle y Fiennes, puede ser tan aterrador como fascinante.