Sábado 12 de Abril 2025
INSOMNIO

Adiós al insomnio: descubre las claves para un sueño reparador

Combatir el insomnio es posible y aquí te contamos cómo lograrlo.

(Fuente: Instagram).
Escrito en ESPECTÁCULOS el

El insomnio es un enemigo silencioso, persistente y agotador que afecta a millones de personas. ¿Te has sentido alguna vez atrapado en una noche interminable de vueltas en la cama? No estás solo. Según un informe del Observatorio de Psicología Social de la Facultad de Psicología de la UBA, más del 75% de los argentinos experimentan algún tipo de trastorno del sueño.

El insomnio es el problema más común y puede manifestarse de dos formas: la dificultad para conciliar el sueño o los despertares nocturnos que interrumpen el descanso. Aunque a veces se subestima, este trastorno impacta directamente nuestra energía, concentración y bienestar físico y mental. En casos crónicos, incluso aumenta el riesgo de enfermedades graves como hipertensión, cardiopatías, diabetes e incluso cáncer.

Claves para mejorar la calidad de sueño

Pero aquí viene la buena noticia: mejorar la calidad del sueño está en nuestras manos. Adoptar hábitos saludables puede marcar una diferencia enorme en nuestra vida diaria. Sigue estos consejos y verás cómo el descanso se convierte en tu mejor aliado:

Horarios fijos: Mantener una rutina estable para acostarse y despertarse refuerza nuestro reloj biológico, optimizando el descanso.

Evita las siestas largas: Si no puedes resistirlas, que sean cortas (máximo 30 minutos después de comer).

Muévete: La actividad física durante el día, especialmente al menos tres horas antes de dormir, favorece el sueño profundo.

La cama es solo para dormir: Evita usarla para leer, ver televisión o hablar por teléfono. Entrena a tu cerebro para asociarla exclusivamente con el descanso.

Crea una rutina relajante: Ponte ropa cómoda, lávate los dientes, organiza lo necesario para el día siguiente y desconéctate del estrés.

Dile adiós a la cafeína: Bebidas energéticas, café, alcohol y tabaco pueden sabotear tu sueño.

Date un baño relajante: Una ducha a temperatura corporal ayuda a liberar tensiones y facilita el descanso.

Haz de tu habitación un refugio para el descanso: Mantén la temperatura agradable, evita luces intensas y minimiza los ruidos.

Con estos hábitos y técnicas de relajación, cada noche puede transformarse en una invitación a descansar mejor y despertar con energía renovada. Dormir bien es el primer paso para disfrutar cada día con vitalidad y entusiasmo. ¡Que el insomnio no te robe más noches!