Viernes 17 de Enero 2025
CUIDADO DEL CABELLO

La clave para un cabello hermoso: El nutriente imprescindible según una experta dermatóloga

Aunque no hay un superalimento mágico para un pelo perfecto, el consumo de ciertos nutrientes y vitaminas juegan un papel crucial en el proceso.

(Fuente: fmdos).
Por
Escrito en ESPECTÁCULOS el

Apostar por una alimentación balanceada es fundamental para gozar de una buena salud en general y, por supuesto, tiene gran incidencia en lo que respecta al crecimiento del cabello.

Al respecto de esto, en un reciente artículo publicado en el portal Cuidate Plus, citaron valiosa información del libro “La Biblia del Cuidado del Cabello”, en donde la destacada dermatóloga Claudia Bernárdez nos revela cuál es el nutriente esencial para que nuestro cabello crezca saludable y fuerte.

Como explica Bernárdez, “la alta tasa metabólica del cabello exige muchos nutrientes, y su ausencia puede provocar un crecimiento capilar deficiente”. De hecho, en personas con malnutrición, el cabello tiende a crecer muy poco y se vuelve más frágil.

(Fuente: ohmycut).

Entre los nutrientes más importantes se encuentran el zinc, el hierro, la vitamina D y la biotina. Aunque tomar estos nutrientes no garantiza evitar la caída del cabello, sí ayudan a tratarla. Una dieta sana y equilibrada puede mejorar notablemente la condición del cabello en todas las situaciones, ya que proporciona los nutrientes necesarios para fortalecer la raíz.

Es importante recalcar que no hay un superalimento único para el crecimiento del cabello. Sin embargo, si hay un nutriente clave, ese es la proteína. El cabello está compuesto principalmente de queratina, una proteína que necesita un consumo adecuado de proteínas para formarse correctamente.

(Fuente: vitonica).

Es crucial asegurar un consumo suficiente de proteínas en la dieta, obtenidas principalmente de carne, pescado o legumbres. Para aquellos que siguen dietas vegetarianas o veganas, es vital consumir legumbres como soja, lentejas, cacahuetes o garbanzos. En épocas de desgaste, la dermatóloga recomienda suplementos nutricosméticos ricos en aminoácidos, especialmente los azufrados como la cisteína, que fortalecen la estructura del cabello y lo hacen más resistente.

Alimentos que no ayudan al crecimiento del cabello

Por otro lado, consumir alimentos poco saludables ocasionalmente no afecta de manera significativa la salud capilar, pero hacerlo de forma constante y abusiva sí tiene un impacto negativo. Una dieta alta en glucosa, por ejemplo, es perjudicial para el envejecimiento del cabello. Comer productos ricos en carbohidratos con un alto índice glucémico o alimentos ultraprocesados genera picos de glucosa en la sangre, lo que estimula la formación de hormonas androgénicas como la testosterona, alterando el crecimiento del cabello.

En resumen, un cabello fuerte y saludable comienza con una buena alimentación. ¡No olvides nutrirlo desde la raíz para lucir una melena espectacular!