El hielo seco, conocido por su asombroso proceso de solidificación del CO2 (dióxido de carbono), es mucho más poderoso que el tradicional hielo hecho a partir de H2O (agua).
También llamado "nieve carbónica", el hielo seco se utiliza en cientos de industrias debido a su increíble capacidad para reducir temperaturas de manera inmediata. Esto se debe a que alcanza su estado sólido a una temperatura de -78.5° C, manteniéndose como un componente gaseoso que, a diferencia del agua, no logra mantener el estado líquido. ¡Y no deja residuos de humedad!
Su descubrimiento se le atribuye al químico francés Adrien-Jean-Pierre Thilorier en 1835, pero no fue hasta 1925 que se utilizó comercialmente. Hoy en día, podemos encontrarlo dentro de extintores para controlar el fuego.
Te podría interesar
Múltiples usos del hielo seco
¡El uso del hielo seco ha crecido enormemente en los últimos años! Gracias a sus características, se implementa en diversas industrias. Por ejemplo, es común en la gastronomía para la conservación de alimentos perecederos como la carne o en la producción del vino.
Además, el hielo seco es fundamental en la fabricación de productos agrícolas, ayudando a combatir roedores, topos y ciertos insectos. También se utiliza para limpiar superficies que no pueden mojarse, como instalaciones eléctricas.
Pero su principal uso está en la gastronomía, no solo para conservar alimentos sino también para crear efectos espectaculares en cócteles. ¡Al entrar en contacto con temperaturas superiores a -78.5° C, el hielo seco vuelve a su estado gaseoso, creando increíbles efectos de humo!
¿Cómo hacer hielo seco en casa?
Aunque el hielo seco se fabrica a gran escala, existe una fórmula muy sencilla para crearlo en casa. Solo necesitarás tubos de gas CO2 embotellado, un adaptador para inflar bicicletas y un trapo. ¡En cuestión de segundos, tendrás hielo seco listo para usar!
IMPORTANTE: debido a su baja temperatura, el contacto del hielo seco con la piel puede causar quemaduras por frío y lesiones graves. ¡Es imprescindible manipularlo utilizando guantes aislantes!
El procedimiento es realmente sencillo. Coloca la pequeña garrafa de CO2 en el adaptador de la bicicleta y descárgalo suavemente contra el trapo. Una vez que el gas se haya liberado, el hielo seco quedará en el trapo y podrás usarlo en tus cócteles para crear efectos humeantes espectaculares. Recuerda tomar las medidas de seguridad necesarias para su manipulación.
Espero que esta versión sea justo lo que buscas. ¡Disfruta creando tu propio hielo seco y todos los increíbles usos que tiene!