Las ollas quemadas son el dolor de cabeza de los chefs. La comida impregnada y carbonizada parece imposible de eliminar y por ello, muchas veces este utensilio termina en la basura.
Sin embargo, esta herramienta de cocina tiene una larga vida útil y es posible desprender esa textura quemada de tu olla con simples pasos que te contaremos a continuación.
Agua Caliente y virulana: primero prueba con llenar la olla con agua caliente y déjala reposar. Luego, de media hora, con una virulana y detergente raspa y verás como se soluciona. Muchas veces, las quemaduras superficiales se desprenden con facilidad con solo estos pasos.
Vinagre blanco: debes cubrir el fondo de la olla quemada con una mezcla de agua con vinagre blanco y dejar calentar hasta que hierva, luego retira la olla, deja que se enfríe y procede a limpiar.
Bicarbonato: hierve agua en la olla y agrega bicarbonato. Tras hervir, retira la olla, deja reposar y por último, limpia lo carbonizado con una esponja.
Sal: si no tienes bicarbonato, puedes utilizar sal. En una esponja realiza la mezcla de agua con sal y frota en el área quemada.
Refresco de coca cola: vierte una botella de esta bebida en el utensilio y hierve el líquido. Por último, deja reposar la solución y cuando esté frío raspa lo carbonizado con un repasador.
Si tienes una olla quemada, es importante actuar rápido con la limpieza, cuando antes abordemos el problema más fácil será eliminar la textura quemada. Además, para prevenir este malestar de la cocina es importante prevenir y cocinar a fuego lento con ollas de tamaño adecuado para la cantidad de alimento que preparas.
Por último, si estos trucos no te dan los resultados que esperabas, te aconsejamos perseverar y volver a intentar varias veces hasta que lo quemado desaparezca por completo y puedas lucir las ollas de tu hogar como nuevas.