El capibara, también conocido como carpincho, es el roedor viviente más grande y pesado del mundo. Es nativo de Sudamérica, y se distribuye desde Panamá hasta Argentina. Se caracteriza entre otras cosas, por ser un animal muy simpático y sociable, lo que lo lleva a convivir pacíficamente con una gran variedad de especies. Entre ellas se destacan los cocodrilos, monos, tortugas y patos.
El capibara puede medir hasta 1,30 m de largo y pesar hasta 65 kg. Tiene patas cortas y fuertes y todo su cuerpo está cubierto por un pelaje áspero de color pardo. El carpincho pertenece a la familia Caviidae, la misma de los conejillos de indias y los mocós.
Su nombre científico significa "cerdo de agua" en griego, ya que le gusta pasar mucho tiempo dentro de los ríos, lagos y pantanos. De hecho, cuando se siente amenazado, suele sumergirse para huir de sus depredadores.
Te podría interesar
Tiene un gran sentido de la vista, el oído y el olfato, lo que le permite ver, escuchar y respirar fuera del agua sin exponerse demasiado. Habita en diversos ecosistemas como sabanas, bosques, selvas, pastizales y matorrales, siempre cerca de fuentes de agua dulce.
Su alimentación se basa principalmente en hierbas, hojas y frutos. Esto ayuda a mantener el equilibrio ecológico de su hábitat, ya que al consumir las plantas acuáticas evita que estas se sobreproduzcan y asfixien el agua.
Este animal puede vivir hasta 10 años en estado silvestre y hasta 15 años en cautiverio.
Por qué el capibara es tan amistoso
Este roedor suele vivir en grupos de entre 10 y 20 individuos, aunque a veces se pueden formar grupos de hasta 100. Por esa razón, no siente miedo ni la necesidad de defenderse ante otros animales como por ejemplo del jaguar o el ocelote, sus principales amenazas.
Se ha demostrado que el carpincho comparte su espacio y su comida con otras especies, y hasta permite que otros animales se suban sobre él o le hagan compañía, por algunas razones específicas.
Es que su dieta herbívora es muy abundante, lo que le permite compartir sus recursos sin escasez ni conflicto.
Sin embargo, lo que hace amistoso al capibara es que tiene un temperamento tranquilo y curioso. Es inteligente y adaptable a cualquier entorno. Además, es un animal afectuoso y juguetón que disfruta de la compañía y la diversión con los demás.