El cactus Cola de Mono es sin dudas una de las plantas más exóticas que nos podemos encontrar y a la vez, una de las que mejor se adapta nuestros espacios.
Su nombre científico es Cleistocactus colademononis, siendo originaria de Bolivia. Además de sus largos tallos colgantes que le dan el mote de cactus Cola de Mono, se destacan sus bellas flores rojizas.
En cuanto a su aspecto, podemos decir que esta planta puede alcanzar hasta 2,5 metros de largo por 3-5cm de grosor, recubiertas de “pelos” y espinas blancas que no causan daño alguno.
Por su parte, las flores solitarias y de color rojo brillante, pueden llegar a adquirir un diámetro de hasta 7 centímetros. Estas características del cactus Cola de Mono la convierten en una especie única que sin dudas, no pasará desapercibida en tu cas o en tu jardín.
Te podría interesar
Cuidados
Con respecto a los cuidados, hay que tener en cuenta que se trata de un cactus por lo que no va a demandar demasiada atención. Solo hay que saber cuales son los puntos a tener en cuenta.
En cuanto la ubicación, el cactus Cola de Mono requiere una buena dosis de luz solar, la cual puede ser de forma directa o semi sombra si se mantiene en el exterior.
Para su desarrollo dentro de las habitaciones del hogar, necesitará estar en un ambiente luminoso, cerca de una ventana en su preferencia.
Otro de los puntos a prestar atención es la cuestión del riego, el cual requiere una superficie óptima de drenaje. Como cualquier cactus, esta planta no soporta el encharcamiento dado que sus raíces pueden pudrirse rápidamente. También es necesario cuidar la humedad del suelo.
Por otra parte, esta planta puede llegar a resistir temperaturas menores a los 3 grados bajo cero pero es necesario protegerla del granizo.
Algunas recomendaciones
Si bien es una de las plantas más resistentes, hay que tener unas ciertas consideraciones, más allá del riego mencionado anteriormente.
Por ejemplo, si la planta tiende a ponerse de poner rojiza puede ser por haber quedado expuesta al frío. En ese caso es necesario resguardarla en un lugar más calido.
Otro de los problemas que pueden llevar a tomar el tono rojizo es una sobreexposición al calor desde muy temprana edad. Ante esa situación se recomienda una semi sombra e ir dándole luz directa de a poco.
Por último, el cactus Cola de Mono requiere un cierto cuidado con los caracoles, dado que estos moluscos suelen comérselo por completo. En ese caso, se recomienda implementar algunos remedios caseros para controlar la plaga.