Lunes 13 de Noviembre 2023
CAFÉ

De la maceta a la taza: cómo tener tu propio cafeto en casa y preparar un café casero delicioso

Cómo cultivar tu propia planta de café en una maceta y disfrutar de sus frutos.

Planta de café. Fuente: (Twitter).
Escrito en ESPECTÁCULOS el

El café es una de las bebidas más populares y consumidas en el mundo. Su aroma y sabor son inconfundibles y nos brindan energía y placer para encarar extenuantes jornadas laborales. Pero, ¿sabías que puedes cultivar tu propio café en casa, y de hecho, puedes poner tus plantas en maceta?

Sí, aunque parezca increíble, es posible tener una planta de café en una maceta y disfrutar de sus frutos. Por ello te invitamos a recorrer este artículo, donde encontrarás una guía completa sobre cómo hacerlo, qué necesitas y qué beneficios tiene.

Planta de café. Fuente: (Twitter).

¿Qué tipo de café se puede cultivar en macetas?

Existen más de 120 especies de plantas de café, pero las más conocidas y comerciales son la arábica y la robusta. La arábica es la más apreciada por su calidad y sabor, mientras que la robusta es más resistente y tiene más cafeína. Sin embargo, para cultivar café en macetas, te recomendamos que elijas la variedad arábica, ya que es más adecuada para el cultivo doméstico.

La planta de café arábica puede alcanzar entre 2 y 4 metros de altura, pero puedes podarla para mantenerla en un tamaño manejable. Sus hojas son verdes y brillantes, y sus flores son blancas y fragantes. Sus frutos son unas bayas rojas que contienen dos semillas cada una, que son los granos de café.

Planta de café. Fuente: (Twitter).

¿Qué condiciones necesita la planta de café?

La planta de café es originaria de las zonas tropicales y subtropicales del mundo, por lo que necesita un clima cálido y húmedo para crecer de forma óptima.

Si vives en una zona con estas características, puedes plantar tu cafeto directamente en el jardín. Pero si vives en una zona con inviernos fríos o secos, lo mejor es que cultives tu cafeto en una maceta que puedas mover al interior cuando sea necesario.

Planta de café. Fuente: (Twitter).

La planta de café necesita mucha luz solar directa o semisombra, por lo que debes colocarla cerca de una ventana o en un balcón orientado al sur o al este. También necesita un suelo rico en materia orgánica y con un buen drenaje, por lo que debes usar un sustrato específico para plantas de café o mezclar tierra con compost o humus de lombriz.

Esta especie requiere riegos regulares pero no excesivos, ya que no tolera el encharcamiento ni la sequía. Debes regarla cuando la superficie del suelo esté seca al tacto, pero sin dejar que se seque por completo. También debes pulverizar sus hojas con agua para mantener la humedad ambiental.

Planta de café. Fuente: (Twitter).

¿Cómo fertilizar y podar la planta de café?

La planta de café necesita un aporte extra de nutrientes para producir frutos de buena calidad. Por eso, debes fertilizarla cada 15 días durante la primavera y el verano con un abono orgánico o específico para plantas de café. Puedes usar también algunos remedios caseros como el poso del café, las cáscaras de plátano o el té negro, que aportan nitrógeno, potasio y otros minerales a la planta. Sin embargo, debes tener cuidado de no abonar con café las plántulas, las plantas recién trasplantadas o las que prefieren un suelo neutro o alcalino, ya que el café puede acidificar el suelo y afectar su crecimiento.

La poda es otro aspecto importante a la hora de cuidar tu planta de café. Debes podarla una vez al año, después de la cosecha, para eliminar las ramas secas, enfermas o débiles, y para darle forma y favorecer la producción de frutos. Puedes cortar las ramas principales a unos 60 cm del suelo y dejar unas 4 o 5 ramas secundarias por cada rama principal.

Planta de café. Fuente: (Twitter).

¿Cómo cosechar y procesar los frutos del cafeto?

La planta de café tarda entre 3 y 4 años en empezar a producir frutos. Estos son unas bayas rojas que contienen dos semillas cada una, que son los famosos granos de café. La cosecha se realiza entre octubre y diciembre, cuando las bayas están maduras y tienen un color rojo vivo. Debes recolectarlas a mano, una por una, y quitarles la pulpa con cuidado.

Planta de café. Fuente: (Twitter).

Luego, debes dejar secar los granos al sol durante 2 o 3 días, hasta que tengan un color marrón claro y una textura dura. Después, puedes tostarlos en una sartén o en un horno a fuego medio, removiendo constantemente, hasta que tengan el color y el aroma que más te gusten.

El tiempo de tostado puede variar entre 10 y 20 minutos, dependiendo de tu preferencia. Por último, puedes moler los granos tostados con un molinillo de café o con un mortero, y preparar tu propia bebida con una cafetera o con un filtro de papel. ¡Y a disfrutar de tu café casero!

Planta de café. Fuente: (Twitter).

Como has visto, cultivar café en macetas es una actividad divertida y gratificante que te permite tener tu propia planta de café y disfrutar de sus frutos. Solo necesitas elegir la variedad adecuada, proporcionarle las condiciones óptimas y cuidarla con amor. Así, podrás obtener una buena producción de café casero y deleitarte con su sabor y su aroma. ¿Qué esperas para probarlo?